FORMACIÓN CERTIFICADA en Kinesiología Unificada®
INFORMACIÓN GENERAL
Bienvenido/a a la nueva Formación Certificada KU® acreditada a nivel europeo e internacional por REFORMED® aisbl. y CERTIFICADO los 4 Niveles de Toque para la Salud® por el IKC®.
Esta formación consta de 3 niveles, donde se integran diferentes kinesiologías como Toque para la Salud, holística, aplicada, TIOC, PKP.. para aportar lo mejor de cada una dentro de un mismo sistema integrado.
Para lograr esta fusión tan poderosa contaremos con 7 profesores especialistas en cada materia para dar lo mejor de ellos y de todo su saber, lo que hace de esta formación su gran valor educativo, aprendizaje y desarrollo personal.
La Kinesiología Unificada® es una potentísima herramienta que permite conectarse con la parte inconsciente y el cerebro de una persona para averiguar las partes que no están funcionando correctamente y devolver el buen funcionamiento físico, energético y mental-emocional.
El cuerpo se entiende como un sistema holístico que integra diferentes sistemas relacionados entre sí y configuran a la persona tal y como es. Cualquier cambio en uno de los sistemas va a afectar al equilibrio global provocando cambios en un uno o varios sistemas y por lo tanto en el sistema global del Ser.
Desde que somos concebidos estos sistemas y el global cambian continuamente para mantenerse en equilibrio, compensando los desequilibrios provocados por los bloqueos en cualquiera de estos sistemas.
Toda compensación resta energía al sistema global. Como consecuencia, el conjunto de compensaciones va a provocar la enfermedad y los síntomas que la confieren.
Este hecho pone de manifiesto que cualquier enfermedad es necesaria para mantener el equilibrio homeostático del organismo y surge como consecuencia a las compensaciones de los bloqueos que tuvieron lugar en un momento de la vida de esa persona.
Mediante la identificación de estos bloqueos y sus compensaciones en los diferentes sistemas es posible aportarles la información que necesitan para que puedan adaptarse y adopten la antigua y natural forma de funcionamiento.
Durante este curso el alumno aprenderá tests específicos de cada sistema para identificar los diferentes bloqueos y cómo se relacionan entre sí. Aprenderá a utilizar diferentes técnicas de varias disciplinas (osteopatía, naturopatía, psicoterapia, medicina china, reiki, terapias vibracionales…) para la readaptación de dichos sistemas, logrando que la persona mejore el funcionamiento de su sistema global y su capacidad de adaptación en la vida.
El alumno conseguirá las herramientas necesarias para identificar las causas y resolver cualquier problema que plantee el cliente, ya sea osteomuscular, nutricional, emocional, orgánico, cerebral o energético, de una forma holística e integrada, respetando la prioridad personal y teniendo en cuenta a la persona en la globalidad de su Ser, de una forma segura, rápida y eficaz.
Conseguirá entender los procesos psicofísicos y energéticos que provocan la enfermedad y aplicar estos conocimientos para que la persona y él mismo consigan sus objetivos: físicos, nutricionales, mental-emocionales, sociales, laborales, espirituales…
Se entregarán materiales, libros y apuntes oficiales de Toque para la Salud, así como material didáctico por cada módulo de la formación.
La formación anual presencial cuenta con una plataforma online de alumnos en la que tienen acceso al curso grabado en video para mejorar el estudio desde casa y llevar a cabo mejor la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos por parte de los alumnos.
El campus de alumnos online cuenta también con un foro interactivo en el que los alumnos y profesores pueden interactuar , resolver dudas, hacer preguntas y contar sus experiencias durante todo el proceso de aprendizaje anual.
Además, una vez acabado el curso, los alumnos tendrán acceso a todo el curso online sin coste alguno, para que puedan seguir su estudio y práctica de la mejor forma posible, y también tendrán acceso a todos los trabajos de final de curso de todos los alumnos ya graduados, teniendo con ello información de alta calidad y muy beneficiosa tanto para su estudio posterior y práctica.
Una vez al mes se realizarán dos horas de prácticas optativas y muy recomendables, guiadas por un profesor, donde se repasarán y practicarán todas las técnicas y protocolos dados durante ese mes en clase. Estas clases no tienen ningún coste adicional al curso.
Los horarios de estas prácticas son:
- Ultimo jueves y viernes de mes: 14-16h
- Viernes anterior al modulo de fin de semana: 17-19h
- La evaluación será continuada.
- Para la obtención del certificado de IEKU como centro privado tras finalizar cada nivel se requiere que el/la alumn@:
- Haya asistido a todo las clases de forma presencial. Si ha realizado una parte, por diferentes circunstancias, en streaming o diferido online, deberá recuperar esta parte en presencial en la siguiente promoción o en otra ciudad.
- Haya entregado 4 prácticas por escrito de cada módulo, que deberán ser presentadas durante la formación (al final de cada módulo o al final de cada nivel).
- Para la obtención de la certificación del IKC® (International Kinesiology College) de los 4 niveles de Touch For Health® o Toque para la Salud® se requiere:
- Asistencia presencial a todos los módulos del TFH®. Si el/la alumn@ no ha podido asistir a algún módulo deberá recuperarlo en la siguiente promoción o en otra ciudad.
- Entrega de los cuadernos y ejercicios debidamente rellenados que se dan durante esta formación.
- Este certificado permite poder acceder a otras formaciones especializadas de kinesiología, siendo la certificación mas reconocida a nivel internacional.
- Para la obtención de la acreditación de Reformed® al finalizar los 3 niveles del máster se requiere que el/alumn@ haya:
- Entregado las 4 prácticas por escrito de cada módulo de la formación (pueden ser presentadas al final de cada módulo o nivel del máster).
- Realizado y superado un examen escrito y práctico al acabar los 3 niveles del máster
- Entregado un trabajo de final de máster antes del último módulo del nivel 3. Por escrito, de un mínimo de 20 páginas y en formato PDF. Temática: cualquier tema relacionado con el temario del curso en el que el alumno desee profundizar. Se puede escoger la opción de que sea un estudio práctico sobre algún tema en concreto relacionado con la práctica de Kinesiología.
- Es necesaria el 100% de asistencia a las clases presenciales. Si el o la alumn@ no pueden asistir, por motivo justificado, a un módulo o clase, deberá recuperarlo en modo presencial en la siguiente promoción o en otra ciudad donde se imparta dicha parte.
La formación cuenta con doble acreditación internacional.
1- Certificación del IKC (International Kinesiology College) de los 4 niveles de Touch For Health o Toque para la Salud. Este certificado permite poder acceder a otras formaciones especializadas de kinesiología, siendo la certificación mas reconocida a nivel internacional y por la Asociación Española de Kinesiología.
2- Acreditación de Reformed al acabar los 3 niveles de la formación, obteniendo la titulación oficial europea de: Profesional de la Salud Tradicional y Natural especializado en Kinesiología.
REFORMED aisbl es una organización sin ánimo de lucro que regula las terapias naturales en Europa bajo el consentimiento y apoyo del Parlamento Europeo, siendo la organización a nivel europeo con más autoridad en la materia.
Los alumnos podrán ser miembros Reformed, pudiendo acceder a los privilegios que otorga dicha organización.
Puedes mirar su web aqui: www.reformed-eu.org/fr/
Para la obtención de la acreditación europea y diploma acreditativo correspondiente será necesaria la asistencia de al menos el 80% de las clases presenciales y la entrega de todos los trabajos antes del ultimo día del curso.
Los trabajos se entregaran en formato PDF por correo electrónico a info@ieku.es
- Para la obtención de la acreditación oficial por REFORMED se requiere el nivel de estudios de BACHILLER o similar. Si no se tiene se puede cursar la formación, aunque sin obtener esta certificación. Se obtendrá igualmente certificación del IKC y privada del Instituto.
- Para acceder al primer nivel no hay requisitos previos.
- Para acceder al segundo nivel se precisa de haber realizado el primer nivel.
- Es posible realizar módulos sueltos del segundo nivel con los siguientes requerimientos:
- Kinesiología Emocional 2: haber realizado nivel 1.
- Método KEGABA: haber hecho Kinesiología emocional, toque para la salud o similar.
- Transgeneracional: sin requisitos previos.
- Kinesencial: sin requisitos previos.
- Kinesiología Neuromuscular 3 y 4 (TFH 3 y 4): haber realizado los 3 primeros módulos del nivel 1 ( TFH 1 y 2)
- Para acceder al tercer nivel es necesario haber realizado los niveles 1 y 2.
- Para los antiguos alumnos de la formación de Kinesiología Unificada que quieran acceder al segundo nivel tendrán que recuperar los 3 primeros módulos del nivel 1, pudiendo acceder al 2 nivel mientras los realizan. para estas personas habría un descuento especial para estos 3 módulos.
- Consulta ciudades, fechas y precios más abajo.
- Si tienes cualquier duda o quieres inscribirte ponte en contacto con nosotros enviando un mail a info@ieku.es y te informaremos.
Barcelona,
Lugar: IEKU. Instituto Europeo de Kinesiología Unificada. C/ Rocafort 120. ent-2ª. Barcelona
Sta. Cruz de Tenerife
Lugar: Atlantaria Terapias Naturales. Sta. Cruz de Tenrife (Tenerife) www.atlantaria.com
Santiago de Compostela
Lugar: Centro IRIS – Qi Nature. www.irissantiago.es
Madrid
Lugar: ESPACIO CONCIENCIA 8, Calle Palencia 31, 08020 Madrid.
Bilbao
Lugar: Henao, 52. Entreplanta, dpto. 9
Puertas Abiertas Formación KU
Presentación Profesores KU
Barcelona N1
NUEVO CURSO 2021-2022
Modalidad: FIN DE SEMANA
- Horario: Sábado 9:30-13:30 h / 15:00-20h. Domingo 9-14h.
- Duración: 30 -31 Octubre 2021 – 9-10 Julio 2022
Modalidad: JUEVES TARDE
- Horario: 16:30h – 20h.
- Duración: Noviembre 2021 – Septiembre 2022
CURSO 2021 (en curso)
- modulo 1 BASES JOAN CAMPOS 30-31 ene 2021
- modulo 2 NEURO 1 JOAN CAMPOS 20-21 feb
- modulo 3 NEURO 2 JOAN CAMPOS 13-14 marzo
- modulo 4 EMOCIONAL RUBEN ALVAREZ 24-25 abr
- modulo 5 QUIMICO RICARD SAURA 29-30 mayo
- modulo 6 ESTRUCTURAL RICARD SAURA 19-20 junio
- modulo 7 ELECTRICO BLANCA LAFUENTE 17-18 julio
- modulo 8 ELECMG RICARD SAURA 4-5 Sept
- modulo 9 SUTIL RUBEN ALVAREZ 9-10 Oct
- modulo 10 PROTOCOLO RUBEN ALVAREZ 13-14 Nov
NUEVO CURSO 2021-22
- M1 – BASES: 30-31 Octubre 2021 con Joan Campos
- M2 – NEURO 1: 27-28 Noviembre 2021 con Joan Campos
- M3 – NEURO 2: 18-19 Diciembre 2021 con Joan Campos
- M4 – EMOCIONAL: 15-16 Enero 2022 con Rubén Álvarez
- M5 – QUIMICO: 19-20 Febrero de 2022 con Rubén Álvarez
- M6 – ESTRUCTURAL: 26-27 Marzo de 2022 con Ricard Saura
- M7 – ELECTRICO: 23-24 Abril de 2022 con Blanca Lafuente
- M8 – ELECMG: 21-22 Mayo de 2022 con Ricard Saura
- M9 – SUTIL: 18-19 Junio de 2022 con Rubén Álvarez
- M10 – PROTOCOLO: 9-10 Julio de 2022 con Rubén Álvarez
- 10 Módulos
- Trabajo de estudio TFH 1 y 2
- Trabajo de prácticas
- TOTAL HORAS NIVEL 1: 149 horas lectivas + 110 horas de prácticas = 259 horas
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 150€ alumnos nuevos (incluye libro oficial, manuales, cuadernos de prácticas y certificados
Curso completo: 2025€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos: 225€
Santiago de Compostela N1
NUEVO CURSO 2021-2022
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Sábado 9:30-14 h / 15:30-20h. Domingo 9:30-14:30h.
- Duración: Octubre 2021 – Julio 2022
NUEVO CURSO 2021-2022
- MÓDULO 1 BASES NURIA SÁNCHEZ 9-10 Octubre 2021
- MÓDULO 2 NEUROMUSCULA 1 NURIA SÁNCHEZ 6-7 Noviembre 2021
- MÓDULO 3 NEUROMUSCULA 2 NURIA SÁNCHEZ 4-5 Diciembre 2021
- MÓDULO 4 EMOCIONAL RUBÉN ÁLVAREZ 15-16 Enero 2022
- MÓDULO 5 QUIMICO RICARD SAURA 12-13 Febrero 2022
- MÓDULO 6 ESTRUCTURAL JOSE CALVAR 12-13 Marzo 2022
- MÓDULO 7 ELECTRICO-NERVIOSO BLANCA DELAFUENTE 9-10 Abril 2022
- MÓDULO 8 ELECTROMAGNÉTICO JOSÉ CALVAR 7-8 Mayo 2022
- MÓDULO 9 SUTIL JOSÉ CALVAR 4-5 Junio 2022
- MÓDULO 10 PROTOCOLO RUBÉN ÁLVAREZ 2-3 Julio 2022
- 10 Módulos
- Trabajo de estudio TFH 1 y 2
- Trabajo de prácticas
- TOTAL HORAS NIVEL 1: 149 horas lectivas + 110 horas de trabajo práctica. = 259 horas
Lugar: Centro IRIS – Qi Nature, Hórreo, 87 1º D – 15702 Santiago
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 150€ alumnos nuevos (incluye libro oficial, manuales, cuadernos de prácticas y certificados
Curso completo: 2025€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos: 225€
Sta. Cruz de Tenerife N1
NUEVO CURSO 2021-2022
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Sábado 9:30-14:00 h / 15:30-20h. Domingo 9-14h.
- Duración: Septiembre 2021 – Junio 2022
CURSO 2021-22
- MÓDULO 1 BASES con Betsaida Delgado – pdte confirmar
- MÓDULO 2 NEUROMUSCULA 1 Betsaida Delgado – pdte confirmar
- MÓDULO 3 NEUROMUSCULA 2 Betsaida Delgado -pdte confirmar
- MÓDULO 4 EMOCIONAL Rubén Álvarez – pdte confirmar
- MÓDULO 5 QUIMICO Martin Pierre – pdte confirmar
- MÓDULO 6 ESTRUCTURAL Victor García – pdte confirmar
- MÓDULO 7 ELECTRICO-NERVIOSO Martin Pierre – pdte confirmar
- MÓDULO 8 ELECTROMAGNÉTICO Victor García – pdte confirmar
- MÓDULO 9 SUTIL Victor García – pdte confirmar
- MÓDULO 10 PROTOCOLO Rubén Álvarez – pdte confirmar
- 10 Módulos
- Trabajo de estudio TFH 1 y 2
- Trabajo de prácticas
- TOTAL HORAS NIVEL 1: 149 horas lectivas + 110 horas de trabajo de práctica = 259 horas
Lugar: Atlantaria Terapias Naturales, Calle Camello 9, OFICINA 3, 38005 Santa Cruz de Tenerife
Inscripción
Matrícula: 150€ (I.G.I.C. incluido) alumnos nuevos (incluye libro oficial, manuales, cuadernos de prácticas y certificados)
Curso completo: 1755€ (I.G.I.C. incluido) pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos: 195€ (I.G.I.C. incluido)
La inscripción se tramita directamente con el centro Atlantaria,
escribe a atlantaria@atlantaria.com o utiliza el siguiente botón.
Madrid N1
CURSO 2021-2022
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Sábado 9:30-14:00 h / 15:30-20h. Domingo 9-14h.
- Duración: Mayo 2021 – Marzo 2022
CURSO 2021-22
- MÓDULO 1 BASES Joan Campos 22-23 Mayo’21
- MÓDULO 2 NEUROMUSCULA 1 Joan Campos 19-20 Junio’21
- MÓDULO 3 NEUROMUSCULA 2 Joan Campos 17-18 Julio’21
- MÓDULO 4 EMOCIONAL Rubén Álvarez 4-5 Septiembre’21
- MÓDULO 6 ESTRUCTURAL José Calvar 9-10 Octubre’21
- MÓDULO 5 QUIMICO Ricard Saura 13-14 Noviembre’21
- MÓDULO 7 ELECTRICO-NERVIOSO Blanca Lafuente 18-19 Diciembre’21
- MÓDULO 8 ELECTROMAGNÉTICO Ricard Saura 15-16 Enero’22
- MÓDULO 9 SUTIL José Calvar 5-6 Febrero’22
- MÓDULO 10 PROTOCOLO Rubén Álvarez 5-6 Marzo’22
- 10 Módulos
- Trabajo de estudio TFH 1 y 2
- Trabajo de prácticas
- TOTAL HORAS NIVEL 1: 149 horas lectivas + 110 horas de trabajo prácticas = 259€
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 150€ alumnos nuevos (incluye libro oficial, manuales, cuadernos de prácticas y certificados
Curso completo: 2025€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos: 225€
Bilbao N1
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Por confirmar
- Inicio: Por confirmar
- Duración: 10 meses
CURSO 2020-21
- MÓDULO 1 BASES Joan Campos – pdte confirmar
- MÓDULO 2 NEUROMUSCULA 1 Joan Campos pdte confirmar
- MÓDULO 3 NEUROMUSCULA 2 Joan Campos – pdte confirmar
- MÓDULO 4 EMOCIONAL Rubén Álvarez – pdte confirmar
- MÓDULO 5 QUIMICO Rubén Álvarez – pdte confirmar
- MÓDULO 6 ESTRUCTURAL José Calvar – pdte confirmar
- MÓDULO 7 ELECTRICO-NERVIOSO Blanca Lafuente – pdte confirmar
- MÓDULO 8 ELECTROMAGNÉTICO Ricard Saura – pdte confirmar
- MÓDULO 9 SUTIL José Calvar – pdte confirmar
- MÓDULO 10 PROTOCOLO Rubén Álvarez – pdte confirmar
- 10 Módulos
- Trabajo de prácticas
- TOTAL HORAS NIVEL 1: 149 horas lectivas + 110 horas de práticas = 259 horas
Lugar: Henao, 52. Entreplanta, dpto. 9
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 150€ alumnos nuevos (incluye libro oficial, manuales, cuadernos de prácticas y certificados
Curso completo: 2025€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos: 225€
Barcelona N2
NUEVO CURSO 2022
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Sábado 9:30-13:30 h / 15:00-20h. Domingo 9-14h.
- Duración: Enero 2022 – Julio 2022
CURSO 2020-21
- Módulo 1 EMOCIONAL- 2 con NURIA SANCHEZ – 29-30 Enero 2022
- Módulo 2 KEGABA 1 con RICARD SAURA – 26-27 Febrero 2022
- Módulo 3 KEGABA 2 con RUBEN ÁLVAREZ – 19-20 Marzo 2022
- Módulo 4 NEURO 3 con JOAN CAMPOS – 9-10 Abril 2022
- Módulo 5 NEURO 4 con JOAN CAMPOS – 14-15 Mayo 2022
- Módulo 6 TRANSGENERACIONAL con RUBÉN ÁLVAREZ – 11-12 Junio 2022
- Módulo 7 RESIDENCIAL KINESENCIAL con RUBÉN ÁLVAREZ pdte confirmar
- 10 Módulos
- Trabajo de estudio TFH 1 y 2
- Trabajo de prácticas
- TOTAL HORAS NIVEL 1: 107 horas lectivas + 70 horas prácticas = 177 horas
Lugar: Henao, 52. Entreplanta, dpto. 9
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 225€. Alumnos antiguos de KU (incluye libro oficial de Toque para la Salud, manuales, cuadernos de prácticas y certificados del IKC de los 4 niveles de TPS)
Curso completo (sin residencial): 1215€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos (del 1 al 6): 225€
Residencial kinesencial (módulo 7): 395€
Tenerife N2
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Sábado 9:30-13:30 h / 15:00-20h. Domingo 9-14h.
- Duración: 10 meses
CURSO 2020-21
- modulo 1 EMOCIONAL- 2 NURIA SANCHEZ 10-11
- modulo 2 KEGABA 1 RICARD SAURA 9-9 Mayo 2021
- modulo 3 KEGABA 2 RUBEN ÁLVAREZ 19-20 Junio 2021
- modulo 4 NEURO 3 RUBEN ÁLVAREZ 3-4 Julio 2021
- modulo 5 NEURO 4 JOAN CAMPOS 11-12 Septiembre 2021
- modulo 6 TRANSGE JOAN CAMPOS 2-3 Octubre 2021
- modulo 7 KINESENCIAL RUBÉN ÁLVAREZ 29-30-31 Octubre 2021
Lugar: Atlantaria Terapias Naturales, Calle Camello 9, OFICINA 3, 38005 Santa Cruz de Tenerife
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 225€. Alumnos antiguos de KU (incluye libro oficial de Toque para la Salud, manuales, cuadernos de prácticas y certificados del IKC de los 4 niveles de TPS)
Curso completo (sin residencial): 1215€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos (del 1 al 6): 225€
Residencial kinesencial (módulo 7): 395€
Santiago N2
NUEVO CURSO 2021-2022
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Sábado 9:30-13:30 h / 15:00-20h. Domingo 9-14h.
- Duración: Septiembre 2021 – Febrero 2022
CURSO 2021-2022
- Módulo 1 EMOCIONAL- 2 con NURIA SANCHEZ – 25-26 Septiembre 2021
- Módulo 2 KEGABA 1 con RICARD SAURA 23-24 – Octubre 2021
- Módulo 3 KEGABA 2 con RUBEN ÁLVAREZ – 21-21 Noviembre 2021
- Módulo 4 NEURO 3 con JOAN CAMPOS – 18-19 Diciembre 2021
- Módulo 5 NEURO 4 con JOAN CAMPOS – 29-30 Enero 2022
- Módulo 6 TRANSGENERACIONAL con RUBÉN ÁLVAREZ – 26-27 Febrero 2022
- Módulo 7 RESIDENCIAL KINESENCIAL con RUBÉN ÁLVAREZ – por confirmar
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 225€. Alumnos antiguos de KU (incluye libro oficial de Toque para la Salud, manuales, cuadernos de prácticas y certificados del IKC de los 4 niveles de TPS)
Curso completo (sin residencial): 1215€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos (del 1 al 6): 225€
Residencial kinesencial (módulo 7): 395€
Barcelona N3
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Sábado 9:30-13:30 h / 15:00-20h. Domingo 9-14h.
- Duración: Junio 2021 – Diciembre 2021
CURSO 2021
- modulo 1 ODONTO 1 con PATRICK BACHE – 12-13 Junio 2021
- modulo 2 ODONTO 2 con PATRICK BACHE – 3-4 Julio 2021
- modulo 3 REFLEJOS 1 con BLANCA LAFUENTE – 25-26 Septiembre 2021
- modulo 4 REFLEJOS 2 con BLANCA LAFUENTE – 16-17 Octubre 2021
- modulo 5 REFLEJOS 3 con BLANCA LAFUENTE – 6-7 Noviembre 2021
- modulo 6 EXAMEN con RUBÉN ÁLVAREZ – 11-12 Diciembre 2021
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 100€
Curso completo: 1296€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos: 240€
Sta. Cruz de Tenerife N3
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Sábado 9:30-13:30 h / 15:00-20h. Domingo 9-14h.
- Duración: Enero 2022 – Junio 2022
CURSO 2022
- modulo 1 ODONTO 1 PATRICK BACHE 8-9 Enero 2022
- modulo 2 ODONTO 2 PATRICK BACHE 5-6 Febrero 2022
- modulo 3 REFLEJOS 1 BLANCA LAFUENTE 5-6 Marzo 2022
- modulo 4 REFLEJOS 2 BLANCA LAFUENTE 2-3 Abril 2022
- modulo 5 REFLEJOS 3 BLANCA LAFUENTE 7-8 Mayo 2022
- modulo 6 EXAMEN RUBÉN ÁLVAREZ 4-5 Junio 2022
Lugar: Atlantaria Terapias Naturales, Calle Camello 9, OFICINA 3, 38005 Santa Cruz de Tenerife
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 100€
Curso completo: 1296€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos: 240€
Santiago N3
Modalidad: Fin de Semana
- Horario: Sábado 9:30-13:30 h / 15:00-20h. Domingo 9-14h.
- Duración: Marzo 2022 – Septiembre 2022
CURSO 2022
- modulo 1 ODONTO 1 PATRICK BACHE 26-27 Marzo 2022
- modulo 2 ODONTO 2 PATRICK BACHE 23-24 Abril 2022
- modulo 3 REFLEJOS 1 BLANCA LAFUENTE 21-22 Mayo 2022
- modulo 4 REFLEJOS 2 BLANCA LAFUENTE 18-19 Junio 2022
- modulo 5 REFLEJOS 3 BLANCA LAFUENTE 16-17 Julio 2022
- modulo 6 EXAMEN RUBÉN ÁLVAREZ 10-11 Septiembre 2022
Lugar: Centro IRIS – Qi Nature, Hórreo, 87 1º D – 15702 Santiago
¿Cómo hago mi inscripción?
Importante: Los pedidos deben realizarse por separado.
Matrícula: 100€
Curso completo: 1296€ pago único (ahorro 10%)
Curso por módulos: 240€
Temario N1
BASES DE LA KINESIOLOGÍA APLICADA Y HOLÍSTICA (TFH 1)
- Presentación de la formación
- Historia de la kinesiología
- Eje y filosofía de la Kinesiología Unificada.
- Relación músculo –órgano-meridiano.
- La kinesiología ( como modelo educativo y la responsabilidad al cambio)
- Técnicas básicas de la Kinesiología Americana. (TFH)
- Músculo fuerte indicador
- Hidratación.
- Switching
- Hiperenergía de vaso concepción
- Técnicas básicas de la kinesiología Holística AR.
- Test AR. técnica y fisiología del test muscular
- Técnica de desbloqueo del reflejo AR.
- Segmentación (Difusión de estrés)
- Ejercicios tonificantes:
- Marcha cruzada.
- Ejercicios de marcha cruzada.
- Masaje general de meridianos.
- Gráficos de los meridianos inicio y final.
- Ciclo de los meridianos.
- Introducción a la medicina tradicional china.
- Técnicas de equilibración:
- Puntos Neurolinfáticos.
- Puntos Neurovasculares.
- Masaje de meridianos.
- Origen/Inserción.
- Rueda de los 14 músculos
- Equilibración sobre la marcha
KINESIOLOGÍA NEUROMUSCULAR 1 (TFH 1 y 2)
- Repaso Modulo 1
- Correcciones adicionales (TFH 1)
- Liberación de tensión Emocional.
- Intermediario.
- Inhibición visual.
- Inhibición auricular.
- Energía auricular.
- Técnicas sencilla y simple para el dolor.
- Reequilibraciones (TFH 1)
- Concepto Bocadillo, equilibración sobre la marcha, equilibración completa, plan de acción.
- Que es un circuito? (TFH 2)
- Introducción a los meridianos de acupuntura y a la MTC.
- Teoría de los 5 elementos.
- Puntos de Alarma.
- Puntos de acupresura para (tonificar )
- Técnicas de equilibración para corregir excesos de energía.
- Puntos Neurolinfáticos.
- Puntos Neurovasculares.
- Masaje de meridianos.
- La actuación sobre el musculo.
- El huso Neuro-muscular.
- El Órgano Tendinoso de Golgi.
- Objetivos.
- LTE para el futuro.
- Introducción a las Metáforas y emociones de los 5 elementos.
- Corrección completa con los catorce músculos (TFH1 Y TFH 2).
- Practicas.
KINESIOLOGÍA NEUROMUSCULAR 2 (TFH 2)
- Repaso modulo 2
- Músculos –Test :
- Flexores Anteriores del cuello. -Estómago
- Supinador Largo. -Estómago
- Trapecio Inferior. -Bazo Páncreas.
- Recto anterior del abdomen.-Intestino Delgado.
- Paravertebrales -Vejiga.
- Ilíaco -Riñón-
- Abductores -Maestro de corazón.
- Piramidal -Maestro de corazón.
- Sartorio-Triple calentador.
- Poplíteo -Vesícula Biliar.
- Romboide -Hígado.
- Deltoides Medio –Pulmón.
- Cuadrado Lumbar-Intestino delgado.
- Tabla de Reflejos (NL ,NV)
- Equilibraciones
- Con objetivo , con rueda de los meridianos y cinco elementos
- Equilibración de la rueda de los meridianos.
- Dique, triángulo, cuadrado y medio día-media noche.
- Equilibración la hora actual y de los cinco elementos.
- Equilibración completa TFH-1 i TFH2
KINESIOLOGÍA EMOCIONAL 1
- Introducción.
- Concepto de kinesiología emocional.
- Estrés sin angustia.
- Anatomía y Fisiología del cerebro.
- Protocolo a seguir al inicio de la sesión kinesiológica.
- Diferentes sistemas para acceder a la información: estímulos, preguntas, mudras, sentidos
- Creación de memorias, creencias, determinaciones y patrones de comportamiento. Intención positiva
- Especificaciones de Bloqueos emocionales:
- Listados emocionales: clásico, 5 elementos MTC, otros
- Afirmaciones positivas 5 elementos
- Regresión de edad
- Relacionales: personales y ámbitos de estrés
- Reverso psicológico
- Obstáculos a la curación, programas boicot
- Fobias
- Creencias limitantes
- Traumas
- Implantes y determinaciones.
- Defusión del estrés
- Técnicas de liberación del estrés emocional:
- Frontal Occipital
- Prominencias frontales
- Puntos Bennett
- Esfeno-Basilar
- Puntos Neuroemocionales
- Esencias florales: Bach, Trembling Light
- Minerales y esencias minerales
- Tapping: Puntos y sistemas de equilibración .
- Remedios vibracionales: agua grabada
- Prácticas Protocolo de Cambio de creencias, liberación de implantes, cambios de patrones.
- Prácticas Protocolo de equilibración emocional por situación problema y objetivos.
- Prácticas Test de valoración del resultado, Puente al futuro y anclajes.
KINESIOLOGÍA QUÍMICA – NUTRICIONAL
- Introducción
- Concepto de kinesiología química – nutricional
- Conceptos básicos sobre alimentación sana, equilibrada y nutrición
- Modelos de Alimentación según diferentes corrientes: macrobiótica, paleo, vegetariana, vegana, mediterránea…
- Anatomía y fisiología básica del sistema digestivo y la digestión.
- Mudras químicos
- Test específicos químicos / nutricionales:
- Carencias y excesos: vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas, aminoácidos, ácidos grasos
- Tipos de nutrientes según su efecto energético y testaje: Biogénicos, bioestáticos y Biocídicos.
- Los testers y testigos químicos. Tipos y formas de utilización para testar y corregir.
- Causas de carencias nutricionales: Falta de asimilación, falta de ingesta, exceso de metabolismo.
- Protocolo de equilibración de carencias nutricionales y determinación de la posología
- Intoxicación.
- Protocolo de identificación de tóxicos y eliminación.
- Metales pesados.
- Protocolo de identificación de metales pesados y tratamientos para su eliminación
- Intolerancia alimentaria.
- Anatomía y fisiología del Intestino Delgado y la absorción de nutrientes.
- La inflamación intestinal, las enzimas, la histamina y la DAO.
- Protocolo de identificación y tratamiento de intolerancias alimentarias y sensibilidades nutricionales
- Las alergias. Hipersensibilidad nutricional, química, aditivos,
- Las alergias y los bloqueos emocionales.
- Protocolo de identificación y corrección de las alergias, Tratamiento y posología nutricional.
- Flora intestinal (disbiosis / disbacteriosis)
- La microbiota. Localización y funciones. Tipos de microorganismos.
- Relación entre microbiota, sistema inmune, hormonal, sistema nervioso y sistema psíquico.
- Test flora intestinal, testaje de probióticos y tratamiento.
- Cándidas.
- Test de cándida. Protocolo de corrección energética y tratamiento.
- Dieta anticándida
- Parásitos.
- Test de detección de parásitos, localización y tratamiento.
- Química sanguínea.
- Protocolo de Test, corrección y tratamiento de la química sanguínea.
- Radicales libres, antioxidantes y el estrés.
- Gráficos Puntos Riddler
- Tablas de alimentos.
- Tablas de listados de nutrientes esenciales.
- Tabla de listado de Vacunas
- Prácticas de Protocolos de identificación del tratamiento con suplementación nutricional.
- Valoración del resultado y tratamiento a convenir.
KINESIOLOGÍA ESTRUCTURAL
- Introducción
- Concepto de kinesiología estructural y osteopatía
- Anatomía ósea, articular y visceral.
- Mudras estructurales
- Test específicos estructurales:
- Suturas craneales. Introducción a la osteopatía Sacro-craneal.
- Protocolo Test y correcciones craneales
- Test y corrección occipital-occipital
- Test y corrección Occipital – Atlas.
- Test y corrección ATM (articulación temporomandibular)
- Síndrome primera costilla
- Test y correcciones del Diafragma y hernia de hiato
- Introducción a la respiración hipopresiva.
- Válvula ileocecal y de Houston
- Absorbedores de choque: tobillo, rodilla y coxofemoral.
- Articulación sacroilíaca
- Articulación sacrolumbar
- Subluxación vertebral
- Fijación vertebral
- Giro de la duramadre.
- Test y correcciones de Vísceras, órganos y fascias: introducción a la osteopatía visceral y miofascial.
- Lesiones ascendentes y descendentes
- Protocolo de equilibración estructural global según línea causal estructural y global por objetivos
- Metáforas estructurales: Relación articulación-emoción – psique
KINESIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
- Introducción.
- Concepto de kinesiología del sistema nervioso.
- Anatomía y fisiología del cerebro.
- Mudra del sistema nervioso – energético
- Test cerebrales: hidratación, sanguínea, oxígeno, metales pesados, radicales libres.
- Test y correcciones de zonas y funciones cerebrales:
- Formación reticular: myelencéfalo, metencéfalo, mesencéfalo y diencéfalo.
- Tronco cerebral y Bulbo raquídeo
- Cerebelo y Puente de varoli
- Núcleos rojo y negro
- Hipófisis, hipotálamo y tálamo.
- Telencéfalo: sistema límbico, ganglios basales, córtex (lóbulos, hemisferios cerebrales)
- Puntos o zonas de testaje y técnicas de corrección e integración cerebral total.
- Integración de hemisferios: marcha cruzada y homolateral.
- Neurotransmisores.
- Centralización: integración de propioceptores de la marcha.
- Cloacales
- Hioides
- Propioceptores podales
- La postura y centros de control postural: oído, visión, oclusión y apoyo podal.
- Introducción a los reflejos primitivos y posturales
- Disciplinas complementarias posturales: odontología, fisioterapia vestibular, optometría comportamental, podología.
- Control de la circulación sanguíneo-linfática.
- Anatomía y fisiología del sistema vascular y linfático.
- Puntos Reflejos del sistema nervioso endocrino.
- Anatomía y fisiología de las glándulas endocrinas.
- Protocolo de equilibración funcional de glándulas endocrinas.
- Protocolo integrado cerebral y neurológico integrado
- Valoración del resultado y tratamiento.
KINESIOLOGÍA ELECTROMAGNÉTICA
- Introducción.
- Concepto de kinesiología electromagnética.
- El cuerpo electromagnético. Las polaridades.
- Mudras.
- Test específicos:
- Ionización y timo-bazo
- Geopatologías o interferencias externas:
- Geopatías telúricas y geobiología
- Cosmos astrológicas, introducción al árbol sephirótico y la cábala
- Aparatos electrónico y campos electromagnéticos
- Humanas
- Suplantaciones de identidad
- Focos campos interferentes
- Cicatrices
- Odontodología Neurofocal
- Biomagnetismo médico básico. Biomagnetismo acupuntural y campos interferentes
- Ritmos del sueño.
- Fisiología cerebral de los ritmos del sueño
- Protocolo de regulación de los ritmos del sueño
- Los diapasones y frecuencias sonoras.
- Bases de la homotoxicología, fases, sistemas y tejidos.
- Protocolo integrado del cuerpo electromagnético
- Protocolos de Valoración del resultado y tratamiento
KINESIOLOGÍA ENERGÉTICA SUTIL
TEMARIO:
- Introducción.
- Concepto de kinesiología energética sutil.
- La regulación energética a través de las manos.
- La visión aural y activación Nagual.
- Los 7 chacras corporales.
- El campo aural.
- Los cordones etéreos interpersonales.
- Protocolo de equilibración sutil e integración.
- Protocolos de terapia a distancia energética sutil
- Prácticas. Valoración del resultado y tratamiento.
- Introducción al Quantum K and Harmonics, testaje y corrección por numerología vibracional.
PROTOCOLO GENERAL INTEGRADO DE KINESIOLOGÍA UNIFICADA
- La Entrevista.
- Recibir al cliente
- Rapport
- El lenguaje
- Las preguntas
- La indagación
- Estructura superficial – estructura profunda
- El lenguaje y Comunicación inconsciente del cuerpo
- Determinar Metaprogramas negativos
- Determinar objetivos
- Determinar Metaobjetivos
- La sesión
- La post sesión, cómo gestionar y comunicar los cambios
- Protocolo general integrado
- Práctica del protocolo general
Temario N2
KINESIOLOGÍA EMOCIONAL 2 : CEREBRO TRINO
- Presentación de asistentes e introducción.
- Repaso fisiología muscular, test al músculo.
- Objetivos
- El pasado nos da el presente y el futuro.
- Protocolo de sesión.
- Confianza, disposición y responsabilidad del cliente
- Porcentajes: conflicto, responsabilidad y potencial
- Cerebro trino: explicación neurològica (frontal/occipital)
- Consecuencias del estrés
- Técnicas de disociación
- Demostración y práctica en presente
- Concepto de presentación, trama y desenlace
- Cerebro trino: cuento en nuestra historia asociado a automático (instinto físico), emocional y mental (sentidos)
- Significado de las palabras del cerebro trino
- Atrás en el tiempo (asociación que promueve la trama)
- Desenlace para el futuro
- Demostración y práctica sesión completa según protocolo
- Práctica sesión completa
- Cierre del curso y despedida
MÉTODO KEGABA PARTE 1 (KINESIOLOGÍA EMOCIONAL GERMÁNICA APLICADA AL BIOMAGNETISIMO AVANZADO).
- Introducción al Método KEGABA
- Hamer versus Goiz
- El hombre biológico
- El cerebro humano- animal
- Las emociones, la psique y la supervivencia
- La experiencia del conflicto biológico
- Conflictos Psicobiológicos (Medicina Germánica del Dr. Hamer)
- Las 5 leyes biológicas:
- Ley férrea del cáncer
- Ley del carácter bifásico de las mal llamadas enfermedades
- Ley de la Ontología de las capas embrionarias
- Ley de la ontología de los microorganismos
- Ley de la Quintaesencia
- Clasificación de los Conflictos Biológicos y relaciones orgánicas.
- Relación Psique-Cerebro-Cuerpo de los Conflictos Biológicos
- Los dos cerebros:
- Craneal : Foco Hamer
- Abdominal
- Protocolo de equilibración de conflictos biológicos mediante kinesiología
MÉTODO KEGABA PARTE 2 (KINESIOLOGÍA EMOCIONAL GERMÁNICA APLICADA AL BIOMAGNETISIMO AVANZADO).
- Terapia de Biomagnetismo Avanzado: Par Biomagnético y Neurobiomagnetismo
- Definición, concepto e indicaciones.
- Tipos de Pares Biomagnéticos.
- Acidez y alcalinidad.
- Aplicaciones
- Beneficios
- Precauciones
- Listado de Pares (475 pares).
- Protocolos de equilibración mediante Par Biomagnético
- Protocolo de resolución de conflictos psicobiológicos del Método KEGABA¨.
KINESIOLOGÍA NEUROMUSCULAR 3 (TFH 3)
- Presentación.
- Puntos de acupresura para sedar.
- Pulsos
- Lemniscat
- La importancia de saber escuchar.
- T.E pasada.
- Reactividad entre músculos.
- Introducir en circuito.
- Músculos reactivos-Introducir en circuito.
- Músculos –Test 14 músculos.
- Angular del Omóplato.
- Oponente del Pulgar.
- Tríceps.
- Abdominales Oblicuos.
- (Técnica Liquido Céfalo Raquídeo).
- Tíbiales Anterior y Posterior.
- Trapecio Superior.
- Glúteo Mayor.
- Recto Interno.
- Gemelos
- Sóleo.
- Coracobraquial
- Isquiotibiales
- Tabla de NL.
- Cuadro NV.
- Equilibraciones
- -Equilibración con sonido.
- -Alivio del estrés postural.
- -Tapping para el dolor.
- -Test del modo de andar.
- Equilibración completa TFH3
- Tabla anotación test muscular.
- Hoja de trabajo TFH3
- Agenda
- ¿Qué más puedo obtener de la Kinesiología?
Kinesiología Neuromuscular 4 (TFH 4)
- Prólogo.
- Presentación.
- Músculos Congelados.
- Liberación de los Puntos Neurolinfáticos.
- Debilidad muscular bilateral.
- Relación de vértebras donde se refleja músculo.
- Prueba de nutrición y suplementos.
- -Modo digital de intolerancia.
- -Test de nutrición biocídica con M.I.
- -Diario dietético-
- Teoría de los puntos de acupresura- Ley de los 5 elementos completa.
- Puntos Lou.
- Gráfico completo 5 elementos con puntos 5 elementos en cada meridiano más puntos Lou y horario.
- Análisis Postural.
- Signos posturales y posibles músculos débiles.
- Como ayudar a evidenciar emociones relacionadas con el objetivo.
- Técnica para encontrar las emociones asociadas.
- Equilibraciones
- Equilibración de los 5 elementos.
- Información nutricional adicional.
- -Hierbas e integradores asociados.
- -Nutrición en los 5 elementos.
- Equilibración con color.
- Equilibración rápida según la hora actual.
- Equilibraciones locales:
- -para aliviar el dolor de la cabeza y la rigidez del cuello.
- -para aliviar el dolor o inestabilidad de la rodilla.
- -para aliviar el dolor dorsal.
- -para aliviar el dolor lumbar ,de cadera y hormigueos en las piernas.
- Equilibración de los cinco elementos con emociones.
- -L.T.E con emociones.
- Equilibración con objetivo y emociones.
- Equilibración de los 42 músculos por meridianos. El armario.
- Equilibración de los 42 músculos de cabeza a pie.
- Puntos Neurolinfáticos.
- Puntos Neurovasculares.
- Ciclo de los meridianos.
- Equilibración completa TFH4
- Hoja de anotaciones. Equilibración completa.
- Relación completa de técnicas por categorías.
- Compendio de meridianos de técnicas y correcciones por categorías.
- Gráficos de meridianos del Dr.J.Thie.
- ¿Qué más puedo esperar de la kinesiología?
- Agenda
KINESIOLOGÍA TRANSGENERACIONAL
- Qué es la psicogenealogía, lo transgeneracional y constelaciones familiares?
- Historia y principales autores
- La epigenética y la función del ADN
- Causas de conflicto psicogenealógico transgeneracional.
- Aplicaciones de la Kinesiología Transgeneracional
- La memoria celular y la energía.
- La kinesiología como herramienta de comunicación y de transformación personal.
- Protocolos de Kinesiología Transgeneracional
- Mapa Constelar corporal
- Mapa Constelar grafico o simbólico
- Constelación familiar simulada .
- Protocolo de trabajo a distancia con sustituto.
KINESIOLOGIA ESPIRITUAL – RESIDENCIAL KINESENCIAL
- Meditación y Quantum Entraintment®
- La conciencia, acceso a la experiencia de la conciencia pura universal
- El Nahualismo y la cultura Tolteca. Las fuerzas del Ser. El acecho.
- Activación del Nahual mediante la visón aural y la activación de la percepción manual aumentada.
- Mudra de carga y descarga.
- Conciencia corporal a través del movimiento libre involuntario mediante la danza consciente.
- Descripción de la anatomía sutil: chacras, cuerpos aurales y barreras corporales.
- Protocolo de protección personal y limpiezas de espacios.
- Protocolo de limpieza y barrido energético general.
- Protocolo de conexión del canal central y activación del cuerpo de luz.
- Protocolo de regulación energética de chacras.
- El Ser Iluminado, objetivos a tener en cuenta del ser espiritual.
- Desplegar los cuerpos aurales (uno por uno).
- Integrar cada cuerpo con los demás.
- Activar al 100% cada cuerpo aural.
- Limpiar o transmutar la memorias y programas de cada cuerpo y chacra.
- Activar las semillas de luz o memorias positivas de otras vidas.
- Vaciar el Karma negativo
- Cerrar las aberturas y agujeros de cada cuerpo.
- Cortar, limpiar, reconstruir o energetizar los lazos energéticos interpersonales.
- Extraer las interferencias internas o externas negativas.
- Expandir el campo energético de cada cuerpo.
- Activar las barreras corporales.
- Armonizar el campo energético, chacras y cuerpos aurales.
- Conectar, activar y regular el Merkabah (vehículo intergaláctico).
- Activar, integrar y armonizar lo masculino y femenino.
- Liberar la barrera defensiva cardiaca.
- Apertura del corazón al amor incondicional.
- Apertura de la energía sexual.
- Conectar la sexualidad y el corazón.
- Conectar con la fuente original.
- Conectar y abrir los registros Akashicos.(Biblioteca Universal)
- Conectar con todas las dimensiones.
- Conectar con todas las vidas.
- Conectar con el Alma central.
- Conectar con el Ser Superior.
- Conectar con el Doble. Cambio del doble.
- Conectar con los guías espirituales.
- Conectar el centro del sistema solar.
- Conectar con el centro de la galaxia.
- Conectar con el centro del universo.
- Conectar con los multiversos.
- Conectar con la existencia/ no existencia.
- Conectarse con todos los budas, bodhisatvas y Maestros realizados.
- Conectar con el Shambala.
- Protocolo de consecución de objetivos y equilibración energética sutil.
- Obstáculos al objetivo
- Meta-objetivos.
- Cambio de creencias avanzado por ámbitos de relación.
7 Módulos
Trabajo TFH 3 y 4
Trabajo prácticas
Total horas lectivas nivel 2 Avanzado: 210H
Temario N3
Orthokinesiología Posturo-dental destinada a kinesiólogos PARTE 1
- Los problemas estructurales:
- Relación de los dientes y los músculos
- La causalidad de los problemas estructurales (dientes/músculos) por las cadenas ascendentes y descendentes.
- El testaje y diferenciación de problemas.
Orthokinesiología Posturo-dental destinada a kinesiólogos PARTE 2
- Los problemas estructurales:
- Le MRP (Movimiento Respiratorio Primario) y test de respiración forzada
- El test de Meerseman
- La simbología de los dientes y la relación dientes, emociones y esencias Trembling Light
INTEGRACIÓN DE REFLEJOS PRIMITIVOS MEDIANTE KU¨ PARTE 1
- Sistema Nervioso
- Desarrollo embrionario
- Sistema nervioso central y autónomo
- Pares craneales
- Áreas cerebrales y su función
- Sistema sensorial, propioceptivo y vestibular (incl. Myriam)
- Sistema endocrino
- Cerebro triuno
- Sistema Digestivo
- Función digestiva
- Equilibrio intestinal y su relación con el sistema nervioso
- Sistema inmunológico y su relación con el sistema digestivo y nervioso
- Protocolos kinesiológicos
- Protocolo inicial básico
- Protocolos por cuerpos para la identificación física y emocional vinculada
INTEGRACIÓN DE REFLEJOS PRIMITIVOS MEDIANTE KU¨ PARTE 2
- Reflejos Primitivos 1ª parte
- Activación y función
- Etapas de desarrollo del bebé y su aprendizaje
- Reflejos de Moro y miedo paralizador
- Reflejos primitivos de mano, pie y boca
- Síntomas de retención y sus efectos
- Ejercicios para la integración
- Protocolos kinesiológicos de identificación de reflejos retenidos y tratamiento
- Corrección y tratamiento de las causas y factores de los síntomas
INTEGRACIÓN DE REFLEJOS PRIMITIVOS MEDIANTE KU¨ PARTE 3
- Reflejos Primitivos 2ª parte
- Reflejos primitivos del cuello
- Reflejos primitivos espinales
- Reflejos posturales
- Identificación y detección de los reflejos retenidos a través del cuerpo
- Síntomas de retención y sus efectos
- Ejercicios para la integración
- Protocolos kinesiológicos de identificación de reflejos retenidos y tratamiento
- Corrección y tratamiento de las causas y factores de los síntomas
- Test de identificación de la terapia mejor indicada para resolverlo
EXAMEN TEÓRICO PRÁCTICO Y PRESENTACION TRABAJO FINAL
- EXAMEN TEÓRICO
- SOLUCIÓN EXAMEN Y EVALUACIÓN
- EXAMEN PRÁCTICO
- EVALUACIÓN EXAMEN PRÁCTICO
- PRESENTACIÓN DE TRABAJO FINAL
- ENTREGA DIPLOMAS Y CIERRE DE CURSO