FORMACIÓN PROFESIONAL CERTIFICADA +360h
La formación más completa en Kinesiología para el desarrollo personal y profesional
Formación profesional con más de 300 horas de enseñanza divididas en 3 niveles. Impartida por profesores altamente cualificados que te acompañarán en tu proceso de transformación personal y profesional. Aprenderás a trabajar todos los campos del ser humano, asi como sus técnicas de evaluación y coreección para desarrollar una sesion completa con cualquier tipo de problema y paciente.
Este curso es para ti si...
- Sientes que necesitas hacer un cambio en ti y buscas una formación de autoconocimiento con la que puedas realizar cambios desde el primer seminario.
- Quieres ampliar tu conciencia sobre el funcionamiento del Ser Humano en relación a los procesos de salud/enfermedad en el bienestar físico, emocional y espiritual.
- Estás buscando realizar un proceso de cambio laboral orientado en la ayuda a los demás.
- Ya eres profesional de la salud y quieres ampliar el abanico de técnicas para mejorar los resultados en consulta.
- Deseas ampliar tus conocimientos para ayudar a resolver o acompañar en cualquier tipo de problema que tengan tus pacientes.
- Necesitas reciclarte como terapeuta y seguir creciendo personal y profesionalmente.
- Has hecho varios cursos de disciplinas diferentes y necesitas una herramienta que unifique todo lo aprendido y simplifique el trabajo en consulta.
Al acabar la formación serás capaz de...
- Tomar conciencia de cómo funciona un cuerpo humano en su globalidad.
- Comprender las partes que lo componen, sus conexiones y relaciones a múltiples niveles para entender el sentido de un problema.
- Identificar y trabajar las causas y los factores del problema de tu paciente aportando solución y conciencia en su proceso personal.
- Realizar la técnica y corrección más adecuada en cada momento para el tipo de bloqueo de tu paciente.
- Integrar todo tu conocimiento dentro de un protocolo unificado de trabajo en consulta para ser más eficiente (menos tiempo y mejores resultados)
- Llevar a cabo una sesión completa de kinesiología, sea cual sea el problema de tu paciente.
- Trabajar la kinesiología a un alto nivel que te permita crecer y posicionarte a nivel laboral.
- Disfrutar de las sesiones y del proceso de acompañamiento a los pacientes.
Lo más importante, el programa
En este primer nivel de formación vas a aprender desde la base todos los fundamentos y técnicas de la kinesiología neuromuscular y holística, cómo funcionan los diferentes cuerpos del una persona y los protocolos de trabajo kinesiológicos para realizar una sesión completa de Kinesiología Unificada.
PROGRAMA DEL NIVEL 1
- Utilizar el test muscular de forma fiable para detectar a nivel holístico los bloqueos y mejores técnicas para resolverlos en relación a un problema u objetivo de tu paciente y a ti misma.
- Utilizar diferentes técnicas y protocolos de kinesiología y otras disciplinas (osteopatía, posturología, anatomía, fisiología, naturopatía, medicina tradicional china, reiki, terapias vibracionales…) para la equilibración de los bloqueos a nivel holístico e integrativo.
- Acompañar a una persona en su proceso personal y problemática independientemente de su problema o enfermedad.
- Conocer el funcionamiento del cuerpo humano en todas sus vertientes y sistemas.
- Tomar consciencia de las causas y procesos que llevan a una persona a estar en el estado, enfermedad o síntomas que presenta.
- Presentación de la formación.
- Historia de la kinesiología.
- Eje y filosofía de la Kinesiología Unificada.
- Relación músculo – órgano-meridiano.
- La kinesiología, como modelo educativo y la responsabilidad al cambio.
- Técnicas básicas de la Kinesiología Americana. (TFH)
- Músculo fuerte indicador (MFI)
- Hidratación.
- Switching.
- Hiperenergía de Vaso Concepción.
- Segmentación (Difusión de estrés).
- Ejercicios tonificantes:
• Marcha cruzada
• Ejercicios de marcha cruzada
• Masaje general de meridianos - Gráficos de los meridianos inicio y final.
- Ciclo de los meridianos.
- Introducción a la medicina tradicional china.
- Técnicas de equilibración.
- Puntos Neurolinfáticos.
- Puntos Neurovasculares.
- Masaje de meridianos.
- Origen/Inserción.
- Rueda de los 14 músculos.
- Equilibración sobre la marcha.
- Repaso módulo 1.
- Correcciones adicionales (TFH 1).
- Liberación de tensión emocional.
- Intermediario.
- Inhibición visual.
- Inhibición auricular.
- Energía auricular.
- Técnicas: sencilla y simple para el dolor.
- Reequilibraciones (TFH 1).
- Concepto Bocadillo, equilibración sobre la marcha, equilibración completa, plan de acción.
- ¿Qué es un circuito? (TFH 2)
- Introducción a los meridianos de acupuntura y a la MTC.
- Teoría de los 5 elementos.
- Puntos de alarma.
- Puntos de acupresura para tonificar.
- Técnicas de equilibración para corregir excesos de energía.
- Puntos neurolinfáticos.
- Puntos neurovasculares.
- Masaje de meridianos.
- La actuación sobre el músculo.
- El huso neuro-muscular.
- El Órgano tendinoso de Golgi.
- Objetivos.
- Liberación de tensión emocional (LTE) para el futuro.
- Introducción a las metáforas y emociones de los 5 elementos.
- Corrección completa con los catorce músculos (TFH1 Y TFH 2).
- Prácticas.
- Repaso módulo 2.
- Músculos – Test :
• Flexores Anteriores del cuello – Estómago.
• Supinador Largo – Estómago.
• Trapecio Inferior – Bazo Páncreas.
• Recto anterior del abdomen – Intestino Delgado.
• Paravertebrales – Vejiga.
• Iliaco – Riñón.
• Abductores – Maestro de corazón.
• Piramidal – Maestro de corazón.
• Sartorio – Triple calentador.
• Poplíteo – Vesícula Biliar.
• Romboide – Hígado.
• Deltoides Medio – Pulmón.
• Cuadrado Lumbar – Intestino delgado. - Tabla de Reflejos (neurolinfáticos (NL), neurovasculares (NV).
- Equilibraciones.
- Con objetivo, con rueda de los meridianos y cinco elementos.
- Equilibración de la rueda de los meridianos.
- Dique, triángulo, cuadrado y medio-día/media-noche.
- Equilibración “la hora actual” y de los cinco elementos.
- Equilibración completa TFH 1 y TFH 2.
1. Presentación.
2. Puntos de acupresura para sedar.
3. Pulsos.
4. Lemniscal.
5. La importancia de saber escuchar.
6. L.T.E pasada.
7. Reactividad entre músculos.
8. Introducir en circuito.
9. Músculos reactivos-Introducir en circuito.
10. Músculos –Test 14 músculos.
a) Angular del Omóplato.
b) Oponente del Pulgar.
c) Tríceps.
d) Abdominales Oblicuos.
e) (Técnica Liquido Céfalo Raquídeo).
f) Tíbiales Anterior y Posterior.
g) Trapecio Superior.
h) Glúteo Mayor.
i) Recto Interno.
j) Gemelos.
k) Sóleo.
l) Coracobraquial.
m) Isquiotibiales.
11. Tabla de NL.
12. Cuadro NV.
13. Equilibraciones.
14. -Equilibración con sonido.
15. -Alivio del estrés postural.
16. -Tapping para el dolor.
17. -Test del modo de andar.
18. Equilibración completa TFH3.
19. Tabla anotación test muscular.
20. Hoja de trabajo TFH3.
21. Agenda.
22. ¿Qué más puedo obtener de la Kinesiología?
1. Prólogo.
2. Presentación.
3. Músculos Congelados.
4. Liberación de los Puntos Neurolinfáticos.
5. Debilidad muscular bilateral.
6. Relación de vertebras donde se refleja musculo.
7. Prueba de nutrición y suplementos.
8. Modo digital de intolerancia.
9. Test de nutrición biocídica con M.I.
10. Diario dietético.
11. Teoría de los puntos de acupresura – Ley de los 5 elementos completa.
12. Puntos Lou.
13. Gráfico completo: 5 elementos con puntos; 5 elementos en cada meridiano; más puntos Lou y horario.
14. Análisis Postural.
15. Signos posturales y posibles músculos débiles.
16. Como ayudar a evidenciar emociones relacionadas con el objetivo.
17. Técnica para encontrar las emociones asociadas.
18. Equilibraciones.
19. Equilibración de los 5 elementos.
20. Información nutricional adicional.
21. Hierbas e integradores asociados.
22. Nutrición en los 5 elementos.
23. Equilibración con color.
24. Equilibración rápida según la hora actual.
25. Equilibraciones locales:
a) para aliviar el dolor de la cabeza y la rigidez del cuello.
b) para aliviar el dolor o inestabilidad de la rodilla.
c) para aliviar el dolor dorsal.
d) para aliviar el dolor lumbar ,de cadera y hormigueos en las piernas.
26. Equilibración de los cinco elementos con emociones.
27. L.T.E con emociones.
28. Equilibración con objetivo y emociones.
29. Equilibración de los 42 músculos por meridianos. El armario.
30. Equilibración de los 42 músculos de cabeza a pie.
31. Puntos neurolinfáticos.
32. Puntos neurovasculares.
33. Ciclo de los meridianos.
34. Equilibración completa TFH4.
35. Hoja de anotaciones. Equilibración completa.
36. Relación completa de técnicas por categorías.
37. Compendio de meridianos de técnicas y correcciones por categorías.
38. Gráficos de meridianos del Dr.J.Thie.
39. ¿Qué más puedo esperar de la kinesiología?
40. Agenda.
- Introducción.
- Historia de la Kinesiología.
- Eje y filosofía de la Kinesiología Unificada.
- Técnicas básicas de la Kinesiología Holística AR.
- Test AR. Técnica y fisiología del test muscular.
- Técnica de desbloqueo del reflejo AR (Arm Reflex)
- Segmentación (difusión de estrés).
- Protocolo inicial: Hidratación, switching, lateralidad cerebral, Hiperenergía.
- Anclaje de cook.
- Emociones no integradas – emociones virus.
- Concepto de Kinesiología Emocional.
- Estrés sin angustia.
- Anatomía y fisiología del cerebro.
- Protocolo a seguir al inicio de la sesión kinesiológica.
- Diferentes sistemas para acceder a la información: estímulos, preguntas, mudras, sentidos.
- Creación de memorias, creencias, determinaciones y patrones de comportamiento. Intención positiva.
- Especificaciones de Bloqueos emocionales:
• Listados emocionales: clásico, 5 elementos MTC, otros
• Afirmaciones positivas 5 elementos
• Regresión de edad
• Relacionales: personales y ámbitos de estrés
• Reverso psicológico
• Obstáculos a la curación, programas boicot
• Fobias
• Creencias limitantes
• Traumas
• Implantes y determinaciones
• Defusión del estrés - Técnicas de liberación del estrés emocional:
• Frontal Occipital
• Prominencias frontales
• Puntos Bennett
• Esfeno-Basilar
• Puntos Neuroemocionales
• Esencias florales: Bach, Trembling Light
• Minerales y esencias minerales - Tapping: Puntos y sistemas de equilibración.
- Remedios vibracionales: agua grabada.
- Prácticas Protocolo de Cambio de Creencias; Liberación de Implantes, Cambios de Patrones.
- Prácticas Protocolo de Equilibración Emocional por situación, problema y objetivos.
- Prácticas Test de Valoración del resultado, Puente al futuro y Anclajes.
- Introducción.
- Concepto de Kinesiología Química – Nutricional.
- Conceptos básicos sobre alimentación y nutrición sana, equilibrada.
- Modelos de Alimentación según diferentes corrientes: macrobiótica, paleo, vegetariana, vegana, mediterránea…
- Anatomía y fisiología básica del sistema digestivo y la digestión.
- Mudras químicos.
- Test específicos químicos / nutricionales.
• Carencias y excesos: vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas, aminoácidos, ácidos grasos.
• Tipos de nutrientes según su efecto energético y testaje: biogénicos, bioestáticos y biocídicos - Los testers y testigos químicos. Tipos y formas de utilización para testar y corregir.
- Causas de carencias nutricionales: Falta de asimilación, falta de ingesta, exceso de metabolismo.
- Protocolo de equilibración de carencias nutricionales y determinación de la posología.
- Intoxicación.
- Protocolo de identificación de tóxicos y eliminación.
- Metales pesados.
- Protocolo de identificación de metales pesados y tratamientos para su eliminación.
- Intolerancia alimentaria.
- Anatomía y fisiología del Intestino Delgado y la absorción de nutrientes.
- La inflamación intestinal, las enzimas, la histamina y la DAO.
- Protocolo de identificación y tratamiento de intolerancias alimentarias y sensibilidades nutricionales.
- Las alergias. Hipersensibilidad nutricional, química, aditivos.
- Las alergias y los bloqueos emocionales.
- Protocolo de identificación y corrección de las alergias. Tratamiento y posología nutricional.
- Flora intestinal (disbiosis / disbacteriosis).
- La microbiota. Localización y funciones.
- Tipos de microorganismos.
- Relación Microbiota – Sist. Inmune – Sist. Hormonal – Sist. Nervioso – Sist. Psíquico.
- Test flora intestinal, testaje de probióticos y tratamiento.
- Cándidas.
- Test de cándida. Protocolo de corrección energética y tratamiento.
- Dieta anticándida.
- Parásitos.
- Test de detección de parásitos, localización y tratamiento.
- Química sanguínea.
- Protocolo de Test. Corrección y tratamiento de la química sanguínea.
- Radicales libres, antioxidantes y el estrés.
- Gráficos Puntos Riddler.
- Tablas de alimentos.
- Tablas de listados de nutrientes esenciales.
- Tabla de listado de vacunas.
- Prácticas de protocolos de identificación del tratamiento con suplementación nutricional.
- Valoración del resultado y tratamiento a conveniente.
- Anexo Biología básica (online).
- Introducción.
- Concepto de Kinesiología Estructural y Osteopatía.
- Anatomía ósea, articular y visceral.
- Mudras estructurales.
- Test específicos estructurales:
• Suturas craneales. Introducción a la osteopatía Sacro-craneal
• Protocolo Test y correcciones craneales
• Test y corrección Occipital – Occipital
• Test y corrección Occipital – Atlas
• Test y corrección ATM (articulación temporomandibular)
• Síndrome primera costilla
• Test y correcciones del Diafragma y hernia de hiato
• Introducción a la respiración hipopresiva
• Válvula ileocecal y de Houston
• Absorbedores de choque: tobillo, rodilla y coxofemoral
• Articulación sacroilíaca
• Articulación sacrolumbar
• Subluxación vertebral
• Fijación vertebral
• Giro de la duramadre - Lesiones ascendentes y descendentes
- Protocolo de equilibración estructural global según línea causal estructural y global por objetivos.
- Metáforas estructurales: relación Articulación – Emoción – Psique.
- Introducción.
- Concepto de kinesiología del sistema nervioso.
- Anatomía y fisiología del cerebro.
- Mudra del sistema nervioso – energético.
- Test cerebrales: hidratación, sanguínea, oxígeno, metales pesados, radicales libres.
- Test y correcciones de zonas y funciones cerebrales:
• Formación reticular: myelencéfalo, metencéfalo, mesencéfalo y diencéfalo.
• Tronco Cerebral y Bulbo Raquídeo
• Cerebelo y Puente de Varoli
• Núcleos rojo y negro
• Hipófisis, hipotálamo y tálamo
• Telencéfalo: sistema límbico, ganglios basales, córtex (lóbulos, hemisferios cerebrales)
• Puntos o zonas de testaje y técnicas de corrección e integración cerebral total
• Integración de hemisferios: marcha cruzada y homolateral - Neurotransmisores.
- Centralización: integración de propioceptores de la marcha.
- Cloacales.
- Hioides.
- Propioceptores podales.
- La postura y centros de control postural: oído, visión, oclusión y apoyo podal.
- Introducción a los reflejos primitivos y posturales.
- Disciplinas complementarias posturales: odontología, fisioterapia vestibular, optometría comportamental, podología.
- Control de la circulación sanguíneo-linfática.
- Anatomía y fisiología del sistema vascular y linfático.
- Puntos Reflejos del sistema nervioso endocrino.
- Anatomía y fisiología de las glándulas endocrinas.
- Protocolo de equilibración funcional de glándulas endocrinas.
- Protocolo integrado cerebral y neurológico integrado.
- Valoración del resultado y tratamiento.
- Introducción.
- Concepto de Kinesiología Electromagnética.
- El cuerpo electromagnético. Las polaridades.
- Mudras.
- Test específicos:
• Ionización y Timo – Bazo
• Geopatologías o interferencias externas:
– Geopatías telúricas y geobiología
– Cosmos astrológicas, introducción al árbol sephirótico y la cábala
o Aparatos electrónicos y campos electromagnéticos
– Humanas: Suplantaciones de identidad e interferencias por entidades
• Focos campos interferentes:
– Cicatrices
– Odontodología Neurofocal
• Biomagnetismo médico básico. Biomagnetismo acupuntural y campos interferentes
• Ritmos del sueño
• Fisiología cerebral de los ritmos del sueño
• Protocolo de regulación de los ritmos del sueño - Los diapasones y frecuencias sonoras.
- Bases de la homotoxicología, fases, sistemas y tejidos.
- Protocolo integrado del cuerpo electromagnético.
- Protocolos de Valoración del resultado y tratamiento.
- Introducción.
- Concepto de Kinesiología Energética Sutil.
- La regulación energética a través de las manos.
- La visión aural y activación Nagual.
- Los 7 chacras corporales.
- El campo aural.
- Los cordones etéreos interpersonales.
- Protocolo de equilibración sutil e integración.
- Protocolos de terapia a distancia energética sutil.
- Prácticas. Valoración del resultado y tratamiento.
- Introducción al Quantum K and Harmonics, testaje y corrección por numerología vibracional.
- La Entrevista.
- Recibir al cliente.
- Rapport.
- El lenguaje.
- Las preguntas.
- La indagación.
- Estructura superficial – Estructura profunda.
- El lenguaje y comunicación inconsciente del cuerpo.
- Determinar metaprogramas negativos.
- Determinar objetivos.
- Determinar metaobjetivos.
- La sesión.
- La post sesión, cómo gestionar y comunicar los cambios.
- Protocolo general integrado.
- Práctica del protocolo general.
- Ansiedad.
- Acúfenos, Tinitus.
- Sordera.
- Dislexia.
- TDAH, hiperactividad, asperger, autismo.
- Hombro congelado.
- Enfermedades autoinmunes.
- Falta de activación e integración de los reflejos primitivos y posturales.
- El dolor agudo y crónico.
- Fibromialgia y fatiga crónica.
- Vértigos.
- Infertilidad.
- Urticaria.
- Alzheimer.
- Falta de libido.
- Esclerosis múltiple o ELA.
- Diabetes.
- Otros casos de interés.
Ansiedad.
Acúfenos, Tinitus.
Sordera.
Dislexia.
TDAH, hiperactividad, asperger, autismo.
Hombro congelado.
Enfermedades autoinmunes.
Falta de activación e integración de los reflejos primitivos y posturales.
El dolor agudo y crónico.
Fibromialgia y fatiga crónica.
Vértigos.
Infertilidad.
Urticaria.
Alzheimer.
Falta de libido.
Esclerosis múltiple o ELA.
Diabetes.
Otros casos de interés.
- Manuales físicos y en formato PDF.
- Clases teórico – prácticas con demostraciones en cada seminario.
- 2 horas de prácticas (opcionales) con profesor en cada seminario para reforzar la integración del aprendizaje.
- Acceso a material digital como los vídeo-cursos de los seminarios y apuntes para el estudio en casa.
- Acceso al grupo de Facebook privado de alumnos.
- Tutorías online de seguimiento en cada seminario.
Instructores
Lcdo. INEF, Kinesiólogo, Dir. de IEKU y creador del sistema de Kinesiología Unificada.
Kinesióloga y osteopata. Profesora certificada por el IKC®,
Lcdo. INEF, Kinesiólogo, profesor de IEKU.
Kinesiólogo y osteópata, profesor de IEKU.
Kinesióloga y naturópata. Especialista en trastornos del sueño y aromaterapia holística. Profesora de IEKU.
Podóloga, posturóloga y kinesióloga. Especialista en integración de RP. Profesora en Uni. Sevilla y de IEKU.
Nuestros alumnos opinan
Dirigido a:
Cualquier persona con interés en el desarrollo personal y el ámbito de la salud, sea ya profesional de este ámbito o no.
Requisitos
Ninguno.
No es necesario tener conocimientos en Kinesiología.
Fechas y lugar
Barcelona
Inicio nueva promoción N1: 28-29 Octubre 2023
Galicia – Cangas Morrazo (Pontevedra)
En 2024. Fechas por confirmar.
Duración
Total formación:
23 módulos + 1 retiro. 359 horas lectivas.
Nivel 1: 13 seminarios. 177h lectivas
Nivel 2: 4 seminarios + 1 retiro. 79h lectivas
Nivel 3: 6 seminarios. 103h lectivas
Horario
1 fin de semana al mes. *No hay clase en el mes de Agosto
Sábado 9:30 – 20h (1,5h para comer)
Domingo 9 -14h
Requisitos especiales
Para acceder al primer nivel de la formación se debe solicitar una entrevista previa.
Para realizar módulos sueltos del nivel 2 y nivel 3 contacta con nosotros y te informaremos de los requisitos necesarios.
Condiciones y Acreditaciones
Política de cancelación
En el caso del pago de la matrícula o inscripción se establecen las siguientes condiciones:
- El importe de la matrícula no es reembolsable, pero puede ser aplicado a la reserva de otra formación en IEKU dentro de un plazo de un año
- La realización de los cursos, formaciones o niveles de la formación KU está sujeta al cumplimiento del número mínimo de alumnos requerido por IEKU. En caso de no alcanzar dicho número o por causas académicas o públicas de salud (pandemia o similiar), IEKU se reserva el derecho a cancelar o posponer la celebración. En el caso de cancelación o cambio de fecha se avisará, a ser posible, con 7 días de antelación a la fecha de inicio.
- No se admitirá, por motivo alguno, la devolución del pago del curso o formación una vez comenzado el mismo.
- IEKU se reserva el derecho de admisión.
- La opción de pago fraccionado es una financiación que ofrece IEKU. Ausentarse de un módulo no exime de pagar la cuota mensual correspondiente para continuar con la formación. El módulo podrá ser recuperado en una fecha posterior y el alumno tendrá acceso al vídeo-curso y a los apuntes en PDF. Si no se realiza el pago de la cuota mensual, el alumno será dado de baja de la formación.
Acreditaciones
La formación en Kinesiología Unificada cuenta con doble acreditación y certificación:
- Acreditación de IEKU como centro privado.
- Certificación del IKC® (International Kinesiology College) de los 4 niveles de Touch For Health® /
Toque para la Salud®. Este certificado permite poder acceder a otras formaciones especializadas de
kinesiología, siendo la certificación mas reconocida a nivel internacional. - Acreditación de REFORMED® aisbl, obteniendo la certificación oficial europea e internacional en Kinesiología.
REFORMED® aisbl es una organización con sede en Bélgica, que regula las terapias naturales en Europa, siguiendo la normativa vigente de formación profesional de la Comisión Europea., siendo la única organización a nivel europeo con autoridad en la regulación y acreditación de las formaciones profesionales de esta materia.
* Los alumnos que deseen esta acreditación necesitan hacerse miembros como estudiantes en Reformed® aisbl., pudiendo acceder a los privilegios que otorga dicha organización y continuar con su formación continuada en cualquier escuela certificada asociada. Puedes mirar su web aquí: www.reformed-eu.org
** Para la obtención de la acreditación oficial por REFORMED® aisbl se requiere el nivel de estudios de BACHILLER, FP o similar. Se obtendrá igualmente certificación del IKC® (International Kinesiology College) en Toque para la Salud® y privada de IEKU.