PROGRAMA
Kinesiología
Unificada
Modalidad
Online
Lo más importante, el programa
El programa de formación ha sido diseñado considerando al ser humano como una entidad completa compuesta por diferentes cuerpos interconectados e independientes entre sí. Los 18 módulos se presentan en un orden específico que integran los distintos campos de trabajo de la kinesiología de manera organizada para una mejor comprensión y aplicación práctica. De esta manera, los estudiantes pueden adquirir competencias y conocimientos para abordar cualquier tipo de problema u objetivo a su propio ritmo de aprendizaje.
Rubén Álvarez utiliza una metodología creada gracias a sus años de experiencia docente y clínica, que hace que lo difícil sea fácil, lo complejo sea simple y que los conocimientos teóricos y prácticos se integren de manera sencilla y rápida. Esta metodología hace que los estudiantes se apasionen por la kinesiología y que disfruten de ella y sus resultados tanto en ellos mismos como en otras personas, acompañándolos en su desarrollo personal y profesional.
PROGRAMA
- Utilizar el test muscular de forma fiable para detectar a nivel holístico los bloqueos y mejores técnicas para resolverlos en relación a un problema u objetivo de tu paciente y a ti misma.
- Utilizar diferentes técnicas y protocolos de kinesiología (aplicada, holística, educativa, comportamental, neurodesarrollo) y otras disciplinas (osteopatía, posturología, anatomía, fisiología, naturopatía, medicina tradicional china, geobiología, terapias energéticas y vibracionales, PNL, Nueva Medicina Germanica, Medicnia China, PsicoNeuroInmunoEndocrinología …) para la equilibración de los bloqueos a nivel holístico e integrativo.
- Acompañar a una persona en su proceso personal y problemática independientemente de su problema o enfermedad.
- Conocer el funcionamiento del cuerpo humano en todas sus vertientes y sistemas.
- Tomar consciencia de las causas, factores y procesos que llevan a una persona a estar en el estado, enfermedad o síntomas que presenta.
En este módulo aprenderás la base de la kinesiología, su historia, los mudras principales que utiliza la kinesiología holística para testar, las diferentes maneras de usar el test muscular para comunicarte con el organismo y la información inconsciente de la persona y con uno mismo y los test y correcciones principales para equilibrar al sistema, prepararle para una buena sesión y mantener su equilibrio físico, energético y emocional a un nivel óptimo.
8 horas de grabación.
- Introducción.
- Concepto, historia y evolución de la kinesiología.
- Trilogía de la salud.
- Los 5 factores del foramen intervertebral.
- El sistema de propiocepción.
- El test muscular. MFI. AR. Autotest.
- Los mudras y la prioridad.
- Fijación de informaciones.
- Protocolo general de sesión de kinesiología.
- Protocolo inicial de equilibración ampliado (10 test y correcciones). 2 protocolos diferentes.
- Hidratación.
- Switching
- Lateralidad cerebral – marcha cruzada
- Hiperenergía – anclaje de cook
- Ionización
- Bazo – timo.
- Válvulas intestinales
- Medio ambiente
- Emociones no clasificadas
- Síndrome Primera costilla
- Esfenobasilar
- Protocolo integrado del protocolo inicial en bucle.
Este módulo trabaja las bases de la kinesiología aplicada y toque para la salud. Aprenderás los 14 test musculares principales, sus relaciones con órganos, meridianos, relaciones con las 5 fases y bases de la MTC, así como los puntos de corrección neuromuscular: neurolinfáticos, neurovasculares, reflejos vertebrales, meridianos y puntos de acupuntura, nutrición energética y cómo realizar una sesión completa en relación a un problema u objetivo mediante este maravilloso sistema.
8 horas de grabación.
- Introducción.
- Concepto de kinesiología aplicada
- Los 14 test de los músculos principales posturales: Rueda muscular.
- Anatomia de los 14 músculos
- Bases fundamentales de la Medicina Tradiconal China
- Leyes del Yin-Yang
- Leyes de las 5 fases
- Relaciones de las 5 fases
- Las sustancias fundamentales
- Funciones de los órganos según la MTC
- Relación músculo – meridiano – emoción- nutrición.
- Puntos neurolinfáticos.
- Puntos neurovasculares.
- Reflejos vertebrales.
- Puntos de acupuntura
- Nutrición energética
- Protocolos de equilibración energético-muscular.
- Protocolo de integración del circuito.
- Puertas de entrada y objetivos.
- Valoración del resultado y tratamiento de patologías.
Este módulo te adentrarás en el campo emocional. Estudiarás cómo funcionan las emociones, cómo se crean las memorias y creencias a nivel cerebral y sensorial. Aprenderás a detectar las emociones y programas mentales que afectan a un problema /objetivo y a eliminar los bloqueos emocionales y energéticos que afectan a esta área del ser humano para restablecer el buen flujo emocional y de la mente.
8 horas de grabación.
- Introducción.
- Concepto de kinesiología emocional.
- Estrés sin angustia.
- Fisiología del cerebro.
- Protocolo a seguir al inicio de la sesión kinesiológica.
- Diferentes sistemas para acceder a la información.
- Bloqueos emocionales: emociones, aspectos mentales, reverso psicológico, fobias.
- Puntos Neuroemocionales
- Flores de Bach
- Minerales
- Remedios de agua grabada
- Técnicas de liberación del estrés emocional.
- Listados emocionales y afirmaciones positivas – mentales
- Cambio de creencias, traumas e implantes
- Protocolo de kinesiología emocional para abordar un problema / objetivo.
- Test de valoración del resultado.
En este módulo estudiarás las diferentes articulaciones corporales, cómo detectar sus bloqueos y cómo resolverlos mediante técnicas osteopáticas suaves. Aprenderás a resolver los bloqueos estructurales y las relaciones emocionales relacionales con ellos, así como devolver su función y movimiento.
Duración: 8h de video aproximadamente.
Este módulo te llevara a un viaje por la nutrición y el sistema digestivo, y cómo afectan estos factores bioquímicos a la salud.
Aprenderás a detectar y equilibrar carencias nutricionales, intoxicaciones, infecciones por parásitos, cándidas, Disbiosis intestinal y vaginal, intolerancias y alergias alimentarias, alteraciones en la química sanguínea y oxidación celular.
8 horas de grabación.
- Introducción
- Concepto de kinesiología química – nutricional
- Mudras químicos
- Test específicos químicos / nutricionales:
- Carencias y excesos: vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas, aminoácidos.
- Deficiencia nutricional.
- Toxicidad.
- Regulación glándulas endocrinas.
- Metales pesados.
- Intolerancia alimentaria.
- Alergias.
- Flora intestinal (disbiosis / disbacteriosis)
- Cándidas.
- Parásitos.
- Química sanguínea.
- Radicales libres.
- Tablas de alimentos.
- Valoración del resultado y tratamiento a convenir.
En este módulo te adentrarás en el sistema nervioso central, el cerebro y sus funciones, puntos asociados, funciones cerebrales, neurotransmisores y la regulación del sistema nervioso endocrino. Aprenderás a resolver bloqueos funcionales, emocionales y energéticos regulando el sistema nervioso mediante estos test y correcciones específicas, así como problemas de aprendizaje.
8 horas de grabación.
- Introducción.
- Concepto de kinesiología del sistema nervioso.
- Anatomía y fisiología del cerebro.
- Mudras.
- Test específicos:
- Formación reticular: myelencéfalo, metencéfalo, mesencéfalo y diencéfalo.
- Telencéfalo: sistema límbico, ganglios basales, córtex (lóbulos, hemisferios cerebrales)
- Integración de hemisferios: marcha cruzada.
- Centralización o integración de propioceptores.
- Control de la circulación sanguíneo-linfática.
- Reflejos del sistema nervioso endocrino.
- Neurotransmisores.
- Protocolo integrado.
- Valoración del resultado y tratamiento.
En este módulo veremos diferentes sistemas que afectan a nuestro campo electromagnético (campos interferentes internos y externos) que el nuestro organismo y las correcciones para saber cómo resolverlos, así como captores posturales como visual y auditivo.
8 horas de grabación aproximadamente.
- Introducción.
- Concepto de kinesiología electromagnética.
- El cuerpo electromagnético. Las polaridades.
- Mudras.
- Test específicos:
- Desorden oculomotriz
- Desorden auricular.
- Ionización.
- Geopatologías (
- Tierra: Geopatías terrestres: líneas Hartman, curry, agua subterráneas…
- Cosmos: Energias patógenas celestes: constelaciones planetas ,satélites, estrellas.
- Horizontales: aparatos electromagnéticos y Humanas (mal de ojo, conjuros, posesión)
- Elementos de la Medicina China (puntos del pulso y meridianos extraordinarios)
- Focos: cicatrices, neuro-odontología.
- Ritmos del sueño.
- Protocolo de equilibración general electromagnética.
- Valoración del resultado y tratamiento
En este módulo conocerás la anatomía energética sutil del ser humano, como funciona y como restaurar su buen funcionamiento y flujo energético. También veremos el sistema Quantum K, un método de equilibración mediante frecuencias numéricas para multiples desequilibrios holísticos. 8 horas de grabación aproximadamente.
- Introducción.
- Concepto de kinesiología energética sutil.
- El Reiki y la regulación energética a través de las manos.
- Activación de la energía sanadora de las manos
- Anatomía sutil y protocolos de regulación:
- Los 7 chacras corporales.
- El campo aural.
- Los cordones etéreos interpersonales.
- Quantum K®.
- Protocolo general de cuerpos sutiles
- Valoración del resultado y tratamiento.
En este módulo practicamos la entrevista con el cliente. Aprendemos a preguntar para obtener la información necesaria para realizar la sesión de kinesiología. Utilizamos técnicas de la PNL (Programación NeuroLingüística) como el Metamodelo del lenjuaje, el Rapport, los metaprogramas, cómo determinar los objetivos para la sesión.
Posteriormente, practicamos el protocolo integrado de KU para realizar una sesión completa y efectiva de Kinesiología Unificada.
- La Entrevista.
- Recibir al cliente.
- Rapport.
- El lenguaje.
- Las preguntas.
- La indagación.
- Estructura superficial – Estructura profunda.
- El lenguaje y comunicación inconsciente del cuerpo.
- Determinar metaprogramas negativos.
- Determinar objetivos.
- Determinar metaobjetivos.
- La sesión.
- La post sesión, cómo gestionar y comunicar los cambios.
- Protocolo general integrado.
- Práctica del protocolo general.
En este modulo abordamos diferentes problemas, enfermedades y patologías para determinar el mejor abordaje mediante kinesiología unificada para determinar sus causas, factores y restablecerlas.
8 horas de grabación aproximadamente.
- Ansiedad
- Acúfenos, Tinitus
- Sordera
- Dislexia
- TDAH, hiperactividad, asperger, autismo
- Hombro congelado
- Enfermedades autoinmunes
- Falta de activación e integración de los reflejos primitivos y posturales
- El dolor agudo y crónico
- Fibromialgia y fatiga crónica
- Vértigos
- Infertilidad
- Urticaria
- Alzheimer
- Falta de libido
- Esclerosis múltiple o ELA
- Diabetes
- Otros casos de interés.
El diseño de este programa es un proceso de trabajo en el que se integran diferentes ejercicios físicos, energéticos y de kinesiología que te va a permitir permanecer en tu Esencia y realizar sanaciones a un nivel emocional, energético y espiritual desde una base energética personal de fuerza y potencia energética. En definitiva, sanar y sanarte desde tu Ser profundo y sabiduría innata (el Nagual).
- Meditación
- La conciencia, acceso a la experiencia de la conciencia pura universal.
- El Nahualismo y la cultura Tolteca. Las fuerzas del Ser. El acecho.
- Activación del Nahual mediante la visón aural y la activación de la percepción manual aumentada.
- Mudra de carga y descarga.
- Conciencia corporal a través del movimiento libre involuntario mediante la danza consciente.
- Ejercicios de activación física y neuroenergética preparatorios.
- Descripción de la anatomía sutil: chacras, cuerpos aurales y barreras corporales.
- Protocolo de protección personal.
- Protocolo de limpieza y barrido energético general.
- Protocolo de conexión del canal central y activación del cuerpo de luz.
- Protocolo de regulación energética de chacras por objetivo/problema.
- Protocolo de regulación energética de chacras por objetivo/problema.
- Objetivos de trabajo energético espiritual:
- Desplegar los cuerpos aurales (uno por uno)
- Integrar cada cuerpo con los demás.
- Activar al 100% cada cuerpo aural.
- Limpiar o transmutar la memorias y programas de cada cuerpo y chacra.
- Activar las semillas de luz o memorias positivas de otras vidas.
- Vaciar el Karma negativo.
- Cerrar las aberturas y agujeros de cada cuerpo
- Cortar, limpiar, reconstruir o energetizar los lazos energéticos interpersonales.
- Extraer las interferencias internas o externas negativas.
- Expandir el campo energético de cada cuerpo.
- Activar las barreras corporales.
- Armonizar el campo energético, chacras y cuerpos aurales.
- Conectar, activar y regular el Merkabah (vehículo intergaláctico).
- Activar, integrar y armonizar lo masculino y femenino.
- Liberar la barrera defensiva cardiaca.
- Apertura del corazón al amor incondicional.
- Apertura de la energía sexual.
- Conectar Sexualidad – Corazón.
- Conectar con la fuente original.
- Conectar y abrir los registros Akashicos.(Biblioteca Universal).
- Conectar con todas las dimensiones
- Conectar con todas las vidas
- Conectar con el Alma central
- Conectar con el Ser Superior
- Conectar con el Doble. Cambio del doble
- Conectar con los guías espirituales
- Conectar el centro del sistema solar
- Conectar con el centro de la galaxia
- Conectar con el centro del Universo
- Conectar con los multiversos
- Conectar con la existencia/ no existencia
- Conectarse con todos los budas, bodhisatvas y Maestros realizados
- Conectar con el Shambala
14. Protocolo de consecución de objetivos y equilibración energética sutil completa.
15. Obstáculos al objetivo.
16. Meta-objetivos.
17. Cambio de creencias avanzado por ámbitos de relación con la pareja, familia, dinero, trabajo y de identidad.
18. Cierre del curso.
En este módulo nos adentramos en la psicogenealogía, cómo nos afecta el sistema familiar y diferentes protocolos para equilibrar y sanar aquello que llevamos de el.
- ¿Qué es la Psicogenealogía, lo Transgeneracional y las Constelaciones Familiares?
- Historia y principales autores.
- La epigenética y la función del ADN.
- Causas de conflicto psicogenealógico transgeneracional.
- Aplicaciones de la Kinesiología Transgeneracional.
- La memoria celular y la energía.
- Protocolos de Kinesiología Transgeneracional
En este módulo se profundiza en la kinesiología del comportamiento, donde se aprende trabajar los aspecto emocionales, creencias y patrones mentales que generan los comportamientos desde el presente, pasado y futuro en los 3 niveles cerebrales.
- Repaso fisiología muscular y test músculo fuerte indicador (MFI).
- Determinación de objetivos con el paciente.
- El pasado nos da el presente y el futuro.
- Protocolo de sesión de equilibración.
- Confianza, disposición y responsabilidad del cliente.
- Determinar porcentajes en relación al conflicto, la responsabilidad y el potencial de cambio.
- Cerebro triuno: explicación anatomía y función neurológica del cerebro.
- Consecuencias del estrés.
- Técnicas de disociación del estrés.
- Demostración y práctica del protocolo de cambio de patrones en el momento presente.
- El cuento de la historia de tu vida: presentación, trama y desenlace.
- Cerebro triuno: el cuento en nuestra historia personal asociado a respuesta automática inconsciente: (instinto físico), emocional y mental (sentidos).
- Significado de las palabras del cerebro triuno. Tabla de los patrones mentales según los 5 elementos de la MTC y los 3 cerebros.
- Demostración y práctica del protocolo de cambio de patrones en regresión en el tiempo (asociación que promueve la trama).
- Demostración y práctica del protocolo de cambio de patrones en el desenlace del nuevo patrón mental y del comportamiento para el futuro.
- Demostración y práctica de sesión con el protocolo completo.
En este primer módulo del Método KEGABA nos adentramos en la Nueva Medicina Germánica del Dr. Hamer y las 5 leyes biológicas, los conflictos psicobiológicos y su afectación física, así como el protocolo para trabajarlos.
- Introducción al Método KEGABA.
- Hamer versus Goiz.
- El hombre biológico.
- El cerebro humano – animal.
- Las emociones, la psique y la supervivencia.
- La experiencia del conflicto biológico.
- Conflictos Psicobiológicos (Medicina Germánica del Dr. Hamer).
- Las 5 leyes biológicas: Ley férrea del cáncer. Ley del carácter bifásico de las mal llamadas enfermedades. Ley de la Ontología de las capas embrionarias. Ley de la ontología de los microorganismos. Ley de la Quintaesencia.
- Clasificación de los Conflictos Biológicos y Relaciones Orgánicas.
- Relación Psique – Cerebro – Cuerpo de los Conflictos Biológicos.
- Los dos cerebros: Craneal : Foco Hamer. Abdominal: sistema entérico.
- Protocolo de equilibración de conflictos biológicos mediante Kinesiología.
En este segundo módulo nos adentramos en el biomagnetismo médico, el par biomagnético y un nuevo protocolo avanzado de Kinesiología Unificada, integrando las visiones de la NMG, la PNIE y la MTC.
Por último se da el protocolo final del Método KEGABA, que integra todo el contenido dado.
- Terapia de Biomagnetismo Avanzado: Par biomagnético y neurobiomagnetismo.
- Definición, concepto e indicaciones.
- Tipos de pares biomagnéticos.
- Acidez y alcalinidad.
- Aplicaciones.
- Beneficios.
- Precauciones.
- Listado de Pares (475 pares).
- Protocolos de equilibración de Biomagnetismo Avanzado
- Los 5 terrenos de la salud y su relación con las 5 fases de la MTC y la PNIE.
- Protocolo de valoración y corrección de los 5 terrenos de la salud..
- Protocolo de resolución de conflictos psicobiológicos del Método KEGABA®.
En este tres módulos e Integración de Reflejos primitivos se da la Kinesiología del Neurodesarrollo, del aprendizaje y la postura, integrando todo este conocimiento dentro de los protocolos de la Kinesiología Unificada®.
- Introducción
- El aprendizaje no sólo depende del cerebro.
- Reflejos Primitivos. Tipos de Reflejos. Causas de déficit de maduración de los RP. Cerebro triuno. Neurodesarrollo e inmadurez de los RP
- Sistema nervioso. a. Funciones del SNC. Pares craneales.
- La teoría polivagal. Tratamiento del SNA y los PC.
- RP que se inhiben durante los 4 primeros meses de vida: a) Reflejo Miedo Paralizador (RMP). b) Reflejo de Moro (RM). c) Reflejo palmar o de agarre. d) Reflejo de búsqueda y succión
- Consejos para implementar durante los 4 primeros meses de vida.
- Ejercicios para la integración de reflejos en la primera etapa: a) Ejercicios prenatales. b) Ejercicios de terapia de movimiento rítmico pasivo.
- Protocolo completo del cuerpo eléctrico – sistema nervioso
- Anexo 1
- Menú ejercicios
- Bibliografía
- Introducción
- El aprendizaje no sólo depende del cerebro.
- Reflejos Primitivos. Tipos de Reflejos. Causas de déficit de maduración de los RP. Cerebro triuno. Neurodesarrollo e inmadurez de los RP
- Sistema nervioso. a. Funciones del SNC. Pares craneales.
- La teoría polivagal. Tratamiento del SNA y los PC.
- RP que se inhiben durante los 4 primeros meses de vida: a) Reflejo Miedo Paralizador (RMP). b) Reflejo de Moro (RM). c) Reflejo palmar o de agarre. d) Reflejo de búsqueda y succión
- Consejos para implementar durante los 4 primeros meses de vida.
- Ejercicios para la integración de reflejos en la primera etapa: a) Ejercicios prenatales. b) Ejercicios de terapia de movimiento rítmico pasivo.
- Protocolo completo del cuerpo eléctrico – sistema nervioso
- Anexo 1
- Menú ejercicios
- Bibliografía
- Los 7 sentidos del desarrollo: a) Oído. b) Olfato. c) Gusto. d) Tacto. e) Propioceptivo / Cinestésico f) Vestibular. g) Vista.
Protocolo de testaje e integración sensorial: a) Sistema vestibular. b) Sistema auditivo. c) Sistema visual. d) Sistema cinestésico /táctil. e) Reflejo Tónico Asimétrico del Cuello (RTAC). f) Reflejo Tónico Simétrico del Cuello (RTSC). g) Reflejo Guardián de los Tendones.
Integración postural: a) Evaluación global. b) Tests
Protocolo postural completo con Kinesiología Unificada.
Ejercicios de Braingym® que ayudan a la integración de los reflejos y al aprendizaje: a) Los movimientos de línea media. b) Ejercicios para mejorar la energía y la actitud positiva.
Protocolo integración de reflejos primarios completo.
Anexos ejercicios.
Anexos online: a) Introducción a la optometría comportamental. b) Visión y Aprendizaje. c) Prevención visual e indicaciones de problemas visuales. d) Relación de la visión y los reflejos primitivos.
Durante la formación online mentorizada hay programados 4 bootcamps de fin de semana.
En estos seminarios se practican protocolos dados y se dan actualizaciones y aspectos clave para su integración y aplicación a consulta.
Los alumnos pueden participar de forma presencial en IEKU Barcelona o seguir en online directo desde su casa.
*Consultar fechas y horarios en apartado Información.
**Pueden participar alumnos de la modalidad a tu ritmo (preguntar por el precio).
Se deben realizar 4 prácticas por módulo con el protocolo y las herramientas mostradas. * Deben entregarse en formato PDF.
*Si estas prácticas no se entregan, no se emitirá el certificado de IEKU.
El alumno deberá elaborar una trabajo de investigación de mínimo 30 páginas, escrito en castellano y en formato PDF.
Intrucciones más detallas en el programa del TFI
Temática: cualquier tema relacionado con el temario de la formación en el que el alumno desee profundizar o un estudio práctico sobre algún tema en concreto relacionado con la práctica de Kinesiología.
- Apuntes y presentaciones descargables en formato PDF.
- Vídeo – cursos grabados (160h) directamente de las clases presenciales. Acceso ilimitado.
- *Mentorías grupales online quincenales con Rubén Álvarez. *Podrás enviar tus preguntas por email si no te es posible participar en el directo. Tus preguntas se responderán en la sesión y tendrás acceso a la grabación.
- *Tutora de prácticas para seguimiento y ayuda de las prácticas enviadas.
- *2 mentorías online personales para asesoramiento y seguimiento personalizado.
- *4 intensivos de 14h de prácticas. Opción presencial Barcelona y online directo.
- *6 imanes terapéuticos (entrega en Bootcamp 3 o envío nacional a casa)
- *Grupo de apoyo y acceso a la comunidad de formación online.
*en opción mentorizada.