Reflejos primitivos relacionados con la postura

Diseño sin título

La postura es un aspecto fundamental de nuestra salud y bienestar general. Una postura adecuada no solo brinda una apariencia física elegante, sino que también es esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo.

Mientras que existen varios factores que influyen en nuestra postura, uno de los elementos clave que a menudo se pasa por alto son los reflejos primarios (RP). En Kinesiología Unificada testeamos los reflejos implicados en la postura y testeamos cómo integrarlos. Este trabajo dentro de la misma sesión nos permite hacer tratamientos más rápidos y eficaces. 

En este artículo, exploraremos la relación entre los reflejos primarios y la postura correcta, destacando su importancia en el mantenimiento de una alineación corporal adecuada.

¿Qué son los reflejos primarios? Los reflejos primarios son respuestas automáticas e involuntarias que se originan en el sistema nervioso central. Estos reflejos se desarrollan durante las etapas tempranas de la vida y están presentes desde el nacimiento. Actúan como mecanismos de protección y supervivencia, permitiéndonos reaccionar ante estímulos y mantenernos en equilibrio.

Los reflejos primarios desempeñan un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de una postura correcta. Estos reflejos están estrechamente relacionados con el equilibrio, la coordinación y el control muscular, elementos fundamentales para mantener una alineación corporal adecuada.

Los 9 RP relacionados directamente con la postura son: Miedo paralizador; de Moro; Plantar; Babinsky; Succión; Babkin; RTSC (R. Tónico simétrico del cuello); RTAC (R. Tónico asimétrico del cuello) y Galant. 

Por ejemplo, el RTAC se activa cuando giramos la cabeza hacia un lado, lo que provoca que el brazo y la pierna del mismo lado se estiren mientras los del lado contrario se flexionan. Este patrón de respuesta ayuda a fortalecer y equilibrar los músculos del cuello y la columna vertebral, contribuyendo a una postura más estable y erguida.

Además, los RP y los captores posturales están también estrechamente relacionados. Los captores posturales maduran gracias a la maduración de los RP. Así que, si tenemos activo uno o varios RP, es muy probable que veamos problemas en el funcionamiento de los captores posturales tanto a nivel visual, auditivo, vestibular, de ATM…

Y puede ocurrir al revés también. Un desequilibrio en boca o pies puede impedir la integración de RP. 

Todo forma parte de un engranaje. Un pieza mal puesta afectará a una parte del sistema o al sistema entero. Debemos encontrar ese primer desorden, esa primera pieza para arreglar de fondo el sistema. 

La kinesiología nos permite averiguar cuál es esa primera pieza mal puesta y cómo quiere el sistema empezar a reordenarse y equilibrarse. 

 

Por Rubén Álvarez

Comparte:

Cursos más vistos

kinesiologia y aromaterapia

Entradas populares

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Categories

Entradas relacionadas

Kinesiología Avanzada

En este segundo grado de formación en Kinesiología se imparten seminarios que profundizan en los aspectos emocionales, sistémicos, bioenergéticos, sutiles y posturales del cuerpo humano.

Disfunciones Posturales y Emociones: Soluciones con Kinesiología Unificada

Las disfunciones posturales no solo afectan la alineación física del cuerpo, sino que también están profundamente interconectadas con nuestras emociones, bloqueos energéticos, y experiencias transgeneracionales. En este artículo, exploraremos cómo la postura puede ser influenciada por diversos factores como las emociones, los conflictos sistémicos, los reflejos primitivos, los captores posturales, la salud bucal y las

limpiezayproteccion

Limpia y protege los espacios físicos mediante técnicas energéticas y kinesiología. La energía de los espacios influyen en la energía y emociones de las personas, por eso es totalmente necesario aprender mediante el autotest muscular de kinesiolgía a detectar los bloqueos energéticos negativos y desarrollar la habilidad del manejo de la energía para limpiarlos y

Scroll al inicio