La diferencia entre el test muscular y la kinesiología
Hoy queremos abordar un tema que genera cierta confusión: la diferencia entre el test muscular y la kinesiología. En IEKU,
Hoy queremos abordar un tema que genera cierta confusión: la diferencia entre el test muscular y la kinesiología. En IEKU,
La postura es un aspecto fundamental de nuestra salud y bienestar general. Una postura adecuada no solo brinda una apariencia
Si hace poco que practicas la kinesiología seguro que estos tips te ayudarán a lograr unos buenos y fiables resultados
(Pincha en la imagen para acceder al vídeo) Nos preguntáis a menudo la diferencia entre: una formación de integración de
El ser humano pretende la integración del cuerpo, la mente y el espíritu; eso es lo que se ha
Hablamos con Rubén Álvarez, kinesiólego y CEO del Instituto Europeo de Kinesiología unificada. Centramos la entrevista con la kinesiología, técnica que permite conocernos y conectar mejor con nosotros
En kinesiología biomagnética en IEKU unimos tres grandes herramientas: La medicina germánica del Dr. Hamer La kinesiología emocional El par biomágnetico. Juntas se trabajan dentro del método K.E.G.A.B.A@ (Kinesiología Emocional Germánica Aplicada al Biogmagnetismo Avanzado) creado por Rubén Álvarez tras varios años de experiencia en clínica. Rubén es kinesiólogo, profesor y director del Instituto Europeo
(Pincha en la imagen para acceder al vídeo) Nos preguntáis a menudo la diferencia entre: una formación de integración de Reflejos Primitivos y una formación de Integración de Reflejos Primitivos mediante Kinesiología Blanca Lafuente – podóloga, posturóloga, kinesióloga y especialista en la integración de los Reflejos Primitivos – es la profesora de esta formación y
El ser humano pretende la integración del cuerpo, la mente y el espíritu; eso es lo que se ha oído acerca de la conexión, del enfoque, de la alineación para ser nosotros mismos, sobre estar en equilibrio y sobre manifestarlo en el mundo consiguiendo nuestros sueños. Necesitamos esta alineación y conexión para lograr superar
[vc_row][vc_column][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuY2NtYS5jYXQlMkZhdWRpbyUyRmVtYmVkJTJGMTA2NjUxNiUyRiUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyMm5vJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI1MDBweCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjI4MXB4JTIyJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF[/vc_raw_html][vc_separator][vc_column_text]Fins a quin punt la cinesiologia pot ser una eina vàlida per contribuir al nostre benestar? La cinesiologia és una disciplina que ens permet conèixer els desequilibris (estrès) del nostre organisme a través del test neuromuscular, un test que facilita desxifrar els senyals que ens dona el nostre organisme per establir-hi un diàleg. A “L’ofici
Hablamos con Rubén Álvarez, kinesiólego y CEO del Instituto Europeo de Kinesiología unificada. Centramos la entrevista con la kinesiología, técnica que permite conocernos y conectar mejor con nosotros mismos y con los otros. Está relacionado con una maceta muscular y la alimentación. También ayuda a detectar que es el que nos está limitando personalmente.
Descubre cómo puede ayudarte la Kinesiología a sentirte mejor física, emocional y espiritualmente.- 20 motivos para enamorarte de la Kinesiología este 2020 El comienzo de un año es un gran momento para escribir un nuevo capítulo en nuestra vida. El año nuevo trae consigo una serie de propósitos, objetivos y aspiraciones que queremos alcanzar. Y
El mundo está en movimiento, la vida está en movimiento y por tanto, el cuerpo humano está en movimiento. Pues de esto hablamos hoy, de la disciplina que estudia y corrige el movimiento el cuerpo: la kinesiologia. Ruben Álvarez es licenciado en Ciencias de la actividad Física y el Deporte por la Universidad de León, profesional de la
Ya tenéis disponible para su descarga mi último artículo en la revista integral, que tengáis buena lectura !!!
Ya podéis leer mi último artículo publicado en la revista digital Yoga en Red
El pasado 21 de septiembre tuvo lugar la inauguración del primer Instituto Europeo de Kinesiología Unificada® (IEKU) en Barcelona. Rubén Álvarez, su fundador, ha aglutinado la sinergia de diferentes técnicas y disciplinas terapéuticas, así como la unión de diversos protocolos de trabajo aplicados por distintos tipos de kinesiologías para realizar un tratamiento global, integrado y personalizado para cada persona.